• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Río Cuarto oficialmente es el cantón número 82 de Costa Rica

Por Redacción
02/05/2018
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • Río Cuarto es el cantón número 16 de la provincia de Alajuela.

laguna rio cuarto

Tras 15 años de lucha por parte de la comunidad se da este importante logro en este territorio alajuelense de 254,2 kilómetros cuadrados, en que habitan 11 mil personas quienes se dedican a actividades agropecuarias, ganaderas y siembra de hortalizas, tal como indica el Censo Nacional del año 2011.

Anteriormente Río Cuarto pertenecía al cantón de Grecia y por su lejanía con la cabecera de este cantón les complicaba a los vecinos de esta zona trasladarse a disfrutar de los servicios de educación y salud.

Formado por un solo distrito Río Cuarto oficialmente se convirtió este sábado en el cantón número 82 del país, tras la sanción de la Ley que firmó el Presidente de la República, Luis Guillermo Solís.

Dicho cantón limita al norte y al oeste con el cantón de San Carlos, al este con el cantón de Sarapiquí y al sur con los cantones de Alajuela y Valverde Vega.

Río Cuarto reúne a pueblos como Carrizal, Carmen, San Fernando, Los Lagos y Santa Rita. Contará con 254 kilómetros cuadrados en los que habitan cerca de 11 mil personas.

El presidente de la República, Luis Guillermo Solís, explicó que este cantón se ubica en un lugar estratégico.

El mandatario recalcó, ante vecinos, alcalde y autoridades locales que es de mucho reconocimiento ver la conciencia ecológica que tiene este nuevo cantón, buscando el desarrollo de un turismo sostenible.

Las labores que se desarrollan en este cantón se basan en siembra de hortalizas y actividades ganaderas. Anteriormente, Río Cuarto pertenecía al cantón de Grecia y con la sanción de esta ley se espera potenciar su desarrollo comunal.

El recurso hídrico en la zona también es abundante; prueba de ello es la presencia de altas cataratas, lagunas, ríos y frecuentes caídas de agua. Y el clima es fresco y agradable, aunque un poco lluvioso en esta época del año.

Los ríos principales son los ríos Toro, Cuarto, Sardinal, María Aguilar y Caño Negro. Los ríos Caño Negro, Pozo Azul y la Quebrada Gata son afluentes del río Toro. Todos estos ríos desembocan sus aguas en el río Sarapiquí, que las lleva al río San Juan.

El cantón estará formado por un distrito único que será Río Cuarto, el cual será también su cabecera y contará con los siguientes poblados: Río Cuarto centro, Ángeles Norte, Bolaños, Caño Negro, Carmen, Carrizal, Colonia del Toro, Crucero, Flor, Laguna; Merced, Palmar, Palmera, Pata de Gallo, Peoresnada, Pinar, Pueblo Nuevo, San Fernando, San Gerardo (parte) San Jorge, San Rafael, San Vicente, Santa Isabel, Santa Rita, Tabla, Bosque Alegre, El Hule, La Trinidad, Los Lagos y San José.

Relacionado Publicaciones

Mujeres de Sarapiquí podrán acceder a programa de emprendedurismo
Regionales

44 mujeres más de la Zona Norte capacitadas para emprender

27/01/2023
Allanan Municipalidad de San Ramón
Regionales

Allanan Municipalidad de San Ramón

27/01/2023
Reportaje: Nutrición en tiempos de pandemia, I Parte
Regionales

ETAI Comunal: nutrición para la buena salud

27/01/2023
¡Llegó la temporada de manzanas de agua y caimitos!
Regionales

¡Llegó la temporada de manzanas de agua y caimitos!

26/01/2023
Upala actualizó su Plan de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias
Regionales

Upala actualizó su Plan de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias

26/01/2023
Upala: Gestión Vial Municipal ejecutó el 92,29% de su presupuesto
Regionales

Upala: Gestión Vial Municipal ejecutó el 92,29% de su presupuesto

26/01/2023
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA