• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Rodrigo Chaves instruye iniciar proceso para incorporar a Costa Rica a la Alianza del Pacífico

“Lo que queremos es generar la capacidad de invertir para crear trabajos que paguen bien”, dijo el mandatario al respecto de este proceso. Chile, Colombia, México y Perú integran este bloque.

Por Gerardo Mora
08/07/2022
en Nacionales
Rodrigo Chaves instruye iniciar proceso para incorporar a Costa Rica a la Alianza del Pacífico
FacebookWhatsApp

El presidente de la República, Rodrigo Chaves, anunció este viernes 8 de julio que Costa Rica solicitará formalmente a los países que conforman la Alianza del Pacífico el inicio del proceso de negociación para la incorporación del país a este bloque.

El mandatario giró la instrucción al Ministro de Comercio Exterior, Manuel Tovar; y al Ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Arnoldo André; que soliciten formalmente el inicio de los trabajos requeridos a través de la Presidencia Pro-Tempore de la Alianza (que actualmente ejerce México).

Costa Rica ostenta la condición de Estado Observador Candidato desde 2012 y ha seguido muy de cerca los trabajos del bloque, que plantea una propuesta moderna de integración regional latinoamericana. “Además de su dimensión comercial, la Alianza del Pacífico tiene distintas áreas de trabajo en temas innovadores y relevantes para la construcción de capacidades en los países miembros, que permiten un mayor aprovechamiento de las oportunidades comerciales y de inversión”, dice un comunicado de prensa de Casa Presidencial.

“Nosotros lo que queremos es generar la capacidad de invertir para crear trabajos que paguen bien en el sector formal para la población, pero por otro lado, queremos bajarle el costo de la vida a los costarricenses, porque la plata cuesta ganársela y hay que hacer que alcance”, mencionó el mandatario Chaves Robles.

El Ministro de Comercio Exterior, Manuel Tovar, destacó la importancia de profundizar la integración regional: “No cabe duda que uno de los grandes pendientes de América Latina es construir un esquema de integración regional robusto y moderno. En este sentido, entendemos que la Alianza del Pacífico es un modelo innovador y potente de integración regional, capaz de dinamizar la economía, generar empleos, incrementar las exportaciones, incentivar la atracción de inversiones y fomentar la cooperación con cuatro economías muy importantes de América Latina”.

Leer más:  Zona Norte: Gobierno explica legalidad de traslado de puentes Bailey

A partir de la comunicación que remitan los ministros correspoondientes, y de conformidad con lo establecido en la Declaración sobre el Proceso de Adhesión de la República de Costa Rica a la Alianza del Pacifico -firmada en 2014-, correspondería al bloque convocar al Grupo de Trabajo sobre el Proceso de Adhesión de Costa Rica. Este deberá conducir el proceso de la negociación y, posteriormente, emitir la recomendación respectiva al Consejo de Ministros de la Alianza.

La Alianza del Pacífico se estableció en 2011 y está integrada por Chile, Colombia, México y Perú, con más de 230 millones de habitantes. Este bloque constituye la octava potencia económica del mundo. A nivel de América Latina, comprende el 41% del PIB total, 58% de las exportaciones de bienes y capta el 38% de la inversión extranjera directa que recibe la región, dice la comunicación de Presidencia.

Tags: Alianza del PacíficoempleosRodrigo Chaves

Relacionado Publicaciones

Presidente afirma tener el plan para poner fin a listas de espera de la CCSS
Nacionales

Presidente afirma tener el plan para poner fin a listas de espera de la CCSS

17/08/2022
Hospital de Niños… primero en trasplantes de hígado
Nacionales

Alerta sanitaria por infecciones respiratorias en población infantil

17/08/2022
Sacerdote se disculpa por palabras desafortunadas
Nacionales

COVID-19: se registran cuatro fallecimientos por día

17/08/2022
Aprueban en segundo debate rebaja en el marchamo pese a oposición de Carlos Alvarado
Nacionales

INS dona formularios y marcos plásticos para revisión técnica vehicular

17/08/2022
Chaves dice que terminará carretera a San Carlos y respalda tren de carga entre Río Frío y Muelle de San Carlos
Nacionales

Chaves dice que terminará carretera a San Carlos y respalda tren de carga entre Río Frío y Muelle de San Carlos

17/08/2022
Costa Rica aplica certificación electrónica fitosanitaria en comercio de bienes agrícolas
Nacionales

MAG comprometido con la producción orgánica del país

16/08/2022

Últimas Noticias

Acueducto de La Palmera se recupera de afectaciones por lluvias

Acueducto de La Palmera se recupera de afectaciones por lluvias

18/08/2022
San Carlos: Bandas comunales reclaman al MEP participación en desfile del 15 de setiembre

San Carlos: Bandas comunales reclaman al MEP participación en desfile del 15 de setiembre

18/08/2022
Turistas Nacionales visitaron más el Parque Nacional Volcán Arenal durante 2021

Parque Nacional Volcán Arenal planea incluir nuevos servicios

18/08/2022
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Mediakit Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA