• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Rodrigo Chaves: Migraciones, “un flagelo que nos une”

En su discurso, en la Cumbre de las Américas, el mandatario costarricense externó la necesidad de unirse para atender al “migrante que se ve en la triste condición de escapar de la violencia y de la pobreza extrema”.

Por Gerardo Mora
11/06/2022
en Nacionales
Rodrigo Chaves: Migraciones, “un flagelo que nos une”
FacebookWhatsApp

“Cuando el hambre araña y el frío aprieta, poco importa bajo qué bandera se encuentre acogida y de qué tierra venga el alimento que llene su estómago”.

Estas fueron parte de las palabras que el mandatario costarricense, Rodrigo Chaves Robles, dio en su discurso en la IX Cumbre de las Américas, en Los Ángeles, Estados Unidos, este viernes 10 de junio.

Recordemos que ya Chaves se había reunido con Filippo Grandi, de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, en el marco de esta Cumbre, y había advertido que hay una situación económica que afecta a la nación, y por lo tanto se requieren soluciones, para seguir atendiendo a los refugiados en un país que tiene “bueno corazón”.

En un discurso que duró casi 13 minutos, el mandatario nacional tomó buena parte del tiempo para hacer conciencia de lo que considera es “un flagelo que nos une”, como lo son las migraciones.

Chaves volvió a externar la preocupación por los recursos que son “cada vez más limitados” y el espacio fiscal que “es estrecho”.

Noticias Santa Clara · Chaves Migraciones 01

“Al sur del Río Bravo ningún país tiene el porcentaje de migrantes regulares en proporción a su población que posee Costa Rica, con un 11,5%, más de 500 mil personas. Porcentaje que se elevaría si conociéramos la información de los migrantes irregulares”, agregó Chaves. Se podría llegar, estimó, a casi un 20% de la población, con el dato de migrantes irregulares, y se requieren recursos que “simplemente no tenemos”.

Por ese motivo, el llamado de Chaves es que Latinoamérica sea próspera. “Que la balanza se equilibre, que la prosperidad y la paz se extiendan por la región para que nadie tenga que volver a salir de su patria expulsado por el hambre y el miedo”, enfatizó.

Noticias Santa Clara · Chaves Migraciones 02

“El fenómeno migratorio, se explica cuando la balanza de la prosperidad, de la seguridad y de las oportunidades se inclina hacia un lado, la gente buscará justamente el lado que le permita volver a soñar”, dijo Chaves ante sus homólogos en la Cumbre.

Relacionado Publicaciones

Ciberseguridad: Micitt y Conare unen esfuerzos
Nacionales

Ciberseguridad: Micitt y Conare unen esfuerzos

27/06/2022
CCSS realizó en primer trimestre 42.189 cirugías
Nacionales

CCSS insiste a la población asistir a sus citas

27/06/2022
Ley Servicio Municipal de Atención de Animales de Compañía ya es una realidad
Nacionales

Ley Servicio Municipal de Atención de Animales de Compañía ya es una realidad

27/06/2022
Instituto de Control de Drogas alerta sobre reducción en su presupuesto
Nacionales

Instituto de Control de Drogas alerta sobre reducción en su presupuesto

27/06/2022
Proponen cambiar forma de trabajar en la Asamblea Legislativa
Nacionales

Proponen cambiar forma de trabajar en la Asamblea Legislativa

27/06/2022
Gracias al voluntariado, Playa en Puntarenas luce más limpia
Nacionales

Gracias al voluntariado, Playa en Puntarenas luce más limpia

27/06/2022

Últimas Noticias

Vladimir Quesada confiado en crecimiento de la Sub-20

Vladimir Quesada confiado en crecimiento de la Sub-20

27/06/2022
Ciberseguridad: Micitt y Conare unen esfuerzos

Ciberseguridad: Micitt y Conare unen esfuerzos

27/06/2022
CCSS realizó en primer trimestre 42.189 cirugías

CCSS insiste a la población asistir a sus citas

27/06/2022
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA