Al ser las 8:13 p.m. Eugenia María Zamora Chavarría, presidenta del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), brindó el primer corte de resultados en torno a la segunda ronda electoral 2022.
Con 6.097 mesas escrutadas, referentes al 89,05% del total, se contabilizaba un 57,15% de participación ciudadana; y, 42,85% de abstención.
Hasta ese momento se habían recibido 1.735.359 votos válidos.
El Partido Liberación Nacional, con José María Figueres, obtenía 817.319, es decir, el 47,10%; Progreso Social Democrático, de Rodrigo Chaves, 918.040 votos, representando la mayoría, con el 52,90% de apoyo.
El TSE contabilizaba 38.821 votos nulos; 7.055, en blanco; y un total de 1.781.235 votos recibidos.
La presidenta del TSE agradeció la labor de quienes acompañaron este proceso electoral, el cual habilitó las urnas en todo el país desde las 6:00 a.m. hasta las 6:00 p.m.
“Hemos elegido al nuevo presidente de la República. Podemos sentirnos orgullosos de que lo hemos hecho en paz…”, expresó.
Minutos más tarde, en un segundo corte, de acuerdo con información del TSE, Chaves alcanzaba el 52,89% de los votos, equivalente a 972.799 votos; y, Figueres, el 47,11%, con 866.322 votantes.
Se habían escrutado 6.405 mesas, es decir, el 93,54% del total habilitadas en el país.
Tras darse a conocer la victoria de Rodrigo Chaves, el actual mandatario de Costa Rica, Carlos Alvarado manifestó a través de sus redes sociales una felicitación al pueblo tico por haber concluido una jornada electoral más y felicitó al nuevo presidente electo.
“He llamado al presidente electo, Rodrigo Chaves Robles, presidente 2022-2026, para expresarle mi felicitación, efectuar una transición ordenada y externarle mis mejores deseos en las tareas que enfrentará como presidente número 49 de Costa Rica”, expresó.
“Felicidades Costa Rica por una nueva jornada democrática”, agregó.