• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Rodrigo Chaves Robles: “¿Seremos, compatriotas, capaces de hacer historia?”

• “Me honro en recibir esta banda presidencial en tiempos de desafíos importantísimos, no solo para el futuro de nuestro país, sino para el destino mismo de la Humanidad”, señaló el nuevo mandatario.

Por Gerardo Mora
08/05/2022
en Nacionales
Rodrigo Chaves Robles: “¿Seremos, compatriotas, capaces de hacer historia?”
FacebookWhatsApp

A las 10:31 a.m. ya Rodrigo Chaves Robles tomaba posesión como mandatario 49 de nuestra nación. Minutos antes juraba sobre la Biblia que él mismo compró, pues, como señaló en su discurso, este domingo 8 de mayo: “Con el temor de Dios, que considero es la base para la sabiduría de un gobernante, les termino diciendo: Este es nuestro tiempo. Estamos trabajando, decidiendo, mejorando.  ¡Costa Rica, lo mejor está por venir! Que Dios les bendiga y que Dios bendiga a Costa Rica. Que vivan siempre el trabajo y la paz. Muchas gracias”.

Chaves agradeció la elección que, como dijo, “puso en mis manos la responsabilidad de conducir el destino patrio durante los próximos cuatro años. Con reverencia y humildad digo: tienen y tendrán en mí, durante todo ese periodo, a un fiel Mandatario; es decir, a alguien que, a partir de este instante y hasta el 8 de mayo de 2026, aspirará, con todos mis esfuerzos a acatar a cabalidad el mandato de ustedes, cumplir y hacer que se cumpla la voluntad del Pueblo Soberano en todos los quehaceres del Estado, dentro del marco riguroso del Derecho que nos rige”.

Dijo que el momento es “crucial” y que “Somos los llamados a realizar un cambio Histórico”. “Me honro en recibir esta banda presidencial en tiempos de desafíos importantísimos, no solo para el futuro de nuestro país, sino para el destino mismo de la Humanidad”, detalló.

El mandatario habló que hay un pueblo que “demanda desde las urnas una enorme obligación a toda la clase política, lo que incluye, por supuesto, a los tres poderes de la República”.

Noticias Santa Clara · Rodrigo Discurso 1

Precisamente Chaves hizo alusión al “apagón educativo”, a que la pandemia lo causó, pero que se evidenciaron las diferencias ya existentes entre zonas rurales y urbanas, o entre quienes tienen conectividad a internet y los que no.

“No es casualidad que, en 2020, antes de la pandemia, cerca del 60% de las personas con edades entre los 18 y 22 años dijera no haber finalizado la Secundaria”, añadió.

Exaltó a la clase trabajadora de nuestro país, y con ello también enmarcó el desempleo y el dato de que casi un millón de personas están “atrapadas” en el empleo informal.

“Es también un país donde el hambre se posa en la mesa de cientos de miles de personas, que no ganan lo suficiente ni siquiera para comprar los alimentos de la canasta básica”.

Reconoció que la población siente “vergüenza, impotencia y justo enojo”, de las instituciones públicas cuando “no han sabido brindar servicios públicos de calidad ni limpiar sus estructuras del lastre infame de la corrupción”.

Noticias Santa Clara · Rodrigo Discurso 2

“¿Seremos, compatriotas, capaces de hacer historia? ¿Seremos capaces de llevar realmente a Costa Rica hacia el futuro que merece? ¿Seremos capaces de hacer que las personas que habitan en este gran país vuelvan a soñar, y no solo a soñar, sino a tener la oportunidad de construir en realidad ese sueño?”, se preguntó Rodrigo Chaves.

“Ese es el gran desafío que debemos vencer”, señaló, al tiempo que pidió no caer en desesperanza.

Noticias Santa Clara · Rodrigo Discurso 3

Rodrigo Chaves se dirigió también al sector público, sector empresarial y sindicatos con un mensaje en el cual afirma que debemos trabajar por el bienestar del país.

Igualmente hizo un fuerte compromiso a los jóvenes: “les vamos a deshipotecar el futuro. Construiremos su mañana con un presente próspero y lleno de oportunidades”. Y, también a las mujeres, les indicó: “mi primer compromiso político como presidente electo será detener la discriminación y el acoso contra todas las mujeres en todos los ámbitos de nuestra patria”.

Igualmente, expresó que los adultos mayores no serán abandonados lo mismo que a los pueblos originarios: “les quiero decir: ¡Serán incluidos!”.

El nuevo mandatario resaltó la tradición pacifista y civilista de Costa Rica e hizo un llamado a las potencias del mundo y demás gobiernos “a un compromiso real por la concordia, la razón, la paz y el respeto por la dignidad humana”.

Relacionado Publicaciones

Supen mantiene postura de vigilar gerencias de Fondos de Pensiones
Nacionales

Supen mantiene postura de vigilar gerencias de Fondos de Pensiones

25/05/2022
Inversiones fuera del GAM: “no será la solución a la problemática que tienen los territorios alejados”
Nacionales

Embajada de Estados Unidos cerrada el 30 de mayo

25/05/2022
Gaia, la pumita, lucha por una segunda oportunidad
Nacionales

Gaia, la pumita, lucha por una segunda oportunidad

25/05/2022
Defensoría apoya a Ministerio de Salud para atender sobrepeso y obesidad
Nacionales

Defensoría apoya a Ministerio de Salud para atender sobrepeso y obesidad

25/05/2022
Suiza: Chaves habló de situación económica y de fútbol
Nacionales

Suiza: Chaves habló de situación económica y de fútbol

25/05/2022
2021: INS pagó ₡1.224 millones en arreglos de viviendas
Nacionales

2021: INS pagó ₡1.224 millones en arreglos de viviendas

24/05/2022

Últimas Noticias

Conavi de San Carlos no recibe notificación de medida para eliminar canales y rellenos en “la trocha”

Conavi de San Carlos no recibe notificación de medida para eliminar canales y rellenos en “la trocha”

26/05/2022
Iglesia en Costa Rica lanza curso especializado de Comunicación

Iglesia en Costa Rica lanza curso especializado de Comunicación

26/05/2022
Vamos a la feria: pejibaye desde Tucurrique, sigue en tendencia

Vamos a la feria: pejibaye desde Tucurrique, sigue en tendencia

26/05/2022
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA