Este viernes 29 de abril, el presidente electo de la Republica, Rodrigo Chaves, presentó la segunda parte de su gabinete ministerial.
Estuvo acompañado primeramente por sus vicepresidentes, Stephan Brunner Neibig y Mary Munive Angermüller, además, por la Ministra de Presidencia, Natalia Díaz.
Nogui Acosta, estará en la posición de Ministro de Hacienda, así como Gerald Campos fue nombrado como Ministro de Justicia y Paz.
Francisco Gamboa será Ministro de Comercio, Industria y Comercio.
Cindy Quesada fue seleccionada como presidenta ejecutiva del Instituto Nacional de la Mujer (Inamu) y Yorleni León, en la presidencia del Instituto Mixto de Ayuda Social.
Además, Gloriana López fungirá como presidenta ejecutiva del Patronato Nacional de la Infancia y Roger Madrigal hará lo propio como presidente de Banco Central de Costa Rica.
Marco Acuña será presidente ejecutivo del Instituto Costarricense de Electricidad y Mónica Araya presidenta ejecutiva del Instituto Nacional de Seguros.
Roberto Guzmán asumirá la presidencia ejecutiva del Acueductos y Alcantarillados.
Por otra parte, Víctor Julio Carvajal fue escogido como presidente ejecutivo del Consejo Nacional de Producción.
Sussy Wing estará en la presidencia ejecutiva Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica.
Chaves detalló que no existirá la figura de ministro de enlace con el sector privado pues considera que esta decisión fue errónea en pasadas administraciones.
El presidente electo también profundizó sobre las acciones a tomar desde el 8 de mayo, con respecto a posibles decretos y al hecho de que es la primera vez en el país que un Poder Ejecutivo entrante definirá la agenda de proyectos en la Asamblea Legislativa, empezando la legislatura.
Asimismo, Chaves se manifestó sobre la posibilidad de firmar un decreto de emergencia nacional debido a los ataques cibernéticos que han causado efectos negativos en la institucionalidad costarricense, por ejemplo, retrasos en los procesos de aduanas.