El mandatario, Rodrigo Chaves; y, el Ministro de Hacienda, Nogui Acosta; firmaron el proyecto de ley que permita la venta del Banco de Costa Rica (BCR).
Chaves destacó en conferencia de prensa, este miércoles 7 de setiembre, que lograr entre el 2,7% y el 3% del Producto Interno Bruto (BID) “es muy importante para que el Estado reduzca su deuda y que haga las cosas que tiene que hacer”.
Señaló que la manera de hacerlo “es transparente, con un asesor financiero reconocido internacionalmente que se seleccionará de acuerdo a los estándares de probidad y de capacidad técnica”.
El anuncio de Chaves fue acompañado de que las operaciones del BCR que tienen que ver con depósitos judiciales y licencias, pasen al Banco Nacional.
“No es cerrar el banco”, ratificó Chaves. Dijo que esto es muy diferente a lo ocurrido con el Banco Anglo o el Banco Crédito Agrícola de Cartago.
“Vendiendo el Banco de Costa Rica y el 49% de las acciones del Instituto Nacional de Seguros (INS) no es una curita a la deuda”, comentó el mandatario.
El presidente de la República proyectó que, para 2028, Costa Rica podría bajar la deuda al 60% del PIB y el Gobierno y se ahorraría en intereses cerca de ₡600 mil millones.
“De esta forma el presupuesto estatal no estará agarrado del cuello”, enfatizó Chaves Robles.