• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Ruta Nacional 140: Paso habilitado sobre el puente del Río Aguas Zarcas

Piden precaución al transitar por el sitio, pues aún hay barro en la vía. Autoridades sostienen que puente está en “perfecto estado”.

Por Karen Rivera
27/07/2023
en Regionales
Ruta Nacional 140: Paso habilitado sobre el puente del Río Aguas Zarcas
FacebookWhatsApp

Luego de la emergencia que generó un enorme derrumbe en el Parque Nacional del Agua Juan Castro Blanco, desde el pasado 23 de julio, este jueves 27 de julio, los vecinos y conductores amanecieron con buenas noticias, pues nuevamente se habilitó el paso en la Ruta Nacional 140.

El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) confirmó esta información, explicando que la medida se tomó “tras finalizar las labores de limpieza y corroborar que los puentes sobre el Río Aguas Zarcas, en la Ruta Nacional 140, están en perfecto estado”. Aquí se ubican dos estructuras, una fija en concreto y una de tipo bailey, para cubrir ambos sentidos de la vía.

La decisión se tomó en coordinación con las autoridades del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi).

Para este jueves se continuará con los trabajos en el sitio que obligarán a aplicar algunos pasos regulados, en caso de ser necesario, señala el MOPT.

Noticias Santa Clara amplió esta información con Kenneth Solano, director regional Huetar Norte de la Gerencia de Conservación Vial de Conavi, quien detalló que la maquinaria y las cuadrillas para la limpieza de la vía se coordinó con el MOPT.

Solano reiteró que tras la remoción de escombros y barro se determinó que las vigas del puente de concreto se mantenían intactas.

Leer más:  Apertura del puente sobre el Río Aguas Zarcas requiere de mayor análisis
Noticias Santa Clara · APERTURA PUENTE – 01

Solano manifestó que en el caso del puente tipo bailey que conecta la vía en sentido Ciudad Quesada-Aguas Zarcas, debido al impacto de los árboles que arrastró la avalancha, sufrió un movimiento de al menos cinco centímetros, sin embargo, no significó ningún daño en la estructura.

El director regional solicitó una investigación más profunda para garantizar el grado de seguridad tras la apertura del paso.

Comentó que el río al abrirse paso, en otro sector antes de impactar con el puente, fue lo que generó que la estructura no sufriera daños severos.

Solano agregó que en las inmediaciones del puente aún hay grandes cantidades de barro, que llegan hasta los 4 metros de profundidad, para lo cual estarán colocando una serie de barreras a la orilla de la vía para evitar que las lluvias arrastren barro a la calzada principal sobre la Ruta Nacional 140, de ahí el llamado a los conductores a manejar con precaución.

Noticias Santa Clara · APERTURA PUENTE – 02

Para este jueves se espera regular el paso en el trascurso del día para alinear las placas de apoyo del puente de metal.

En caso de un nuevo evento de la naturaleza no se descarta el cierre nuevamente de la vía.

Tags: Consejo Nacional de Vialidad (Conavi)emergenciaMinisterio de Obras Públicas y Transportes (MOPT)Río Aguas Zarcas

Relacionado Publicaciones

Autoridades incrementan seguridad en la Frontera Norte
Regionales

Autoridades incrementan seguridad en la Frontera Norte

28/09/2023
Parque de Ciudad Quesada será epicentro para la conservación de los perezosos
Regionales

Parque de Ciudad Quesada será epicentro para la conservación de los perezosos

28/09/2023
Junio promete rebajas en el precio de productos de la feria
Regionales

Kilo de tomate vuelve a subir a ₡1.800

28/09/2023
Cañeros celebran aprobación de programa para financiamiento y asistencia
Regionales

Cañeros celebran aprobación de programa para financiamiento y asistencia

28/09/2023
Florencia tuvo Festival por la Paz
Regionales

Florencia tuvo Festival por la Paz

28/09/2023
Área de Salud Santa Rosa: ₡400.000.000 invertidos en cinco años
Regionales

Área de Salud Santa Rosa: ₡400.000.000 invertidos en cinco años

28/09/2023

Últimas Noticias

San Carlos y Sporting quieren salir de la racha negativa

San Carlos y Sporting quieren salir de la racha negativa

29/09/2023
Carolina Murillo: 26 años de educar a los sancarleños por medio del deporte

Carolina Murillo: 26 años de educar a los sancarleños por medio del deporte

29/09/2023
Autoridades incrementan seguridad en la Frontera Norte

Autoridades incrementan seguridad en la Frontera Norte

28/09/2023

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la buena noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Descargue nuestra aplicación

Disponible en Google Play Disponible en Google Play

© 2023 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2023 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA