• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Rutas de la Zona Norte son ejemplo de éxito que incorporará más pasos de fauna próximamente

Por Redacción
18/04/2018
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • Florencia-Ciudad Quesada y Bajos de Chilamate-Vuelta de Kooper son, junto con la nueva carretera 257, que permite el acceso a la nueva terminal de contenedores de Moín, ejemplos exitosos de la incorporación de aspectos medioambientales en los procesos constructivos de estas obras.

chilamate

Estos logros fueron destacados por el Ministro de Obras Públicas y Transportes, Ing. Germán Valverde, en el acto inaugural del Seminario Internacional de Consideraciones Medioambientales en Proyectos y Operación de Carreteras, organizado por la Asociación Mundial de la Carretera, que se realiza desde este miércoles en Costa Rica y que cuenta con 121 gobiernos miembros y que además dispone de participación pública o privada en 140 países del orbe.

El encuentro, que se mantendrá hasta el próximo viernes 20 de abril, le permitió al Jerarca del Ministerio destacar logros puntuales y tangibles en proyectos de infraestructura vial, como el caso de la ampliación de los 50 km entre Cañas y Liberia, en el que se estableció todo un plan coordinado con las comunidades para explicar y consensuar sobre la necesidad de talar árboles para poder ejecutar la obra, pero también se desarrollaron proyectos de reforestación, sin dejar de lado la incorporación de pasos de fauna terrestres, para el cruce seguro de mamíferos y reptiles de un lado a otro de la vía, reduciendo la posibilidad de accidentes tanto a los animales como a las personas.

Valverde destacó que el éxito comprobado en este y otros proyectos tanto en tesis de grado como en verificaciones hechas por la ONG Panthera ha permitido incorporar rubros de pago en el Consejo Nacional de Vialidad para la construcción y mantenimiento de pasos para animales. Incluso, anunció el funcionario, se construirán 20 pasos terrestres más en este proyecto.

La ampliación de los 100 km entre el cruce a Río Frío y Limón, en la ruta 32, también contará con 55 pasos de fauna terrestres y aéreos, también con los objetivos de reducir riesgos de choques, vuelcos y accidentes generados por el cruce de fauna por la carretera y proteger la vida de estas especies.

La creación de señales oficiales de advertencia sobre la presencia de animales también se suma a los esfuerzos expuestos en la jornada inaugural de este evento. Valverde destacó, asimismo, el éxito alcanzado en la ruta 257, que une la ruta 32 con la terminal de contenedores de Moín, una carretera nueva que se construyó sobre una zona densamente boscosa, cercana a fuentes de agua que supuso un reto mayor en procura del equilibrio entre la necesidad de desarrollo de infraestructura vial y la conservación medioambiental, así nos lo explicó German Valverde Ministro de Obras Públicas y Transportes.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-867606511/carreteras-01{/soundcloud}

En este caso, por ejemplo, se reubicaron tanto especies animales como vegetales, con el objetivo de afectar lo menos posible el ecosistema, y se construyeron una especie de “guarderías” en las que se colocaron, con asesoría técnica en la materia, huevos de tortuga encontrados en la playa, y fueron protegidos hasta que las tortugas nacieron y se fueron al mar.

La carretera en construcción, conocida como Punta Norte, entre Florencia y Ciudad Quesada, también ha incorporado el componente medioambiental, como ocurrió en Bajos de ChilamateVuelta de Kooper, que, por ser una carretera completamente nueva, en la que se trabajó sobra una zona agrícola y silvestre, fue necesario intervenir desde una consideración de la fauna en la zona.

Nosara-Playa Garza, Paquera-Playa Naranjo, así como Birmania-Santa Cecilia y los pasos a desnivel en Taras y La Lima, y la ampliación de Palmar Norte-Paso Canoas, también incluyen los componentes medioambientales, como parte del compromiso del Gobierno en esta materia de conservación, que supone un reto mayor en un país en el que el 25% del territorio nacional son zonas protegidas.

Relacionado Publicaciones

San Valentín llega al Parque de Ciudad Quesada
Regionales

San Valentín llega al Parque de Ciudad Quesada

01/02/2023
Obispos de Costa Rica piden proteger a los más vulnerables, reducción de gasto y recaudación fiscal eficiente
Regionales

Construyamos Salud: amor romántico y amor puro

01/02/2023
Los Chiles: autoridades vigilan el trasiego de dinero y metales preciosos
Regionales

Los Chiles: autoridades vigilan el trasiego de dinero y metales preciosos

01/02/2023
Cifra de extranjeros que usaron documentos faltos para ingresar ya iguala a la de 2022
Regionales

Cifra de extranjeros que usaron documentos faltos para ingresar ya iguala a la de 2022

01/02/2023
Río Peñas Blancas: puente cerrado por reparación de rejilla
Regionales

Río Peñas Blancas: puente cerrado por reparación de rejilla

01/02/2023
Listo paso sobre el puente del Río Estero Hondo
Regionales

Listo paso sobre el puente del Río Estero Hondo

01/02/2023

Últimas Noticias

Tramo Zarcero ofrece deliciosos dulces y frutas

Tramo Zarcero ofrece deliciosos dulces y frutas

02/02/2023
San Valentín llega al Parque de Ciudad Quesada

San Valentín llega al Parque de Ciudad Quesada

01/02/2023
Abogados, nutricionistas y contadores podrían competir por tarifas más bajas

Rodrigo Chaves hizo nuevos cambios en su gabinete

01/02/2023
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA