Ante el incremento de lluvias de los próximos días, el Servicio Nacional de Salud Animal (Senasa) emitió una serie de recomendaciones para el manejo de animales de producción y de compañía.
Su objetivo es “velar por la salud pública y la salud animal”.
En primera instancia, Senasa señala que los animales de compañía deben estar identificados y con las tarjetas de vacunación al día.
Incluso, se aconseja contar con un kit que incluya correa, recipientes para alimento, agua potable, medicamentos, alimento para 15 días y movilizarlas a sitios seguros o albergues.
El Dr. Luis Molina, coordinador del Programa Nacional de Animales en Desastre, advierte de la importancia de no dejar amarradas a las mascotas, ni encerradas.
En cuanto a los animales de producción se sugiere tener el ganado debidamente desparasitado y vacunado; diseñar portillos internos de manera que estén en el área más alta del potrero para que el ganado suba solo, sembrar bancos forrajeros o tener forraje y fuente energética de emergencia de reserva y construir invernaderos de emergencia para estabular.
Otra opción es tener visualizadas posibles rutas de evacuación, ubicar fincas alternativas para evacuar, establecer posibles rutas de evacuación y contar con fuentes de almacenamiento de agua potable.
Durante la emergencia es indispensable no atar los animales, abrir los portillos internos de finca, tener tanques de almacenamiento de leche de reserva y planta eléctrica, mantener los animales en la parte no inundable de la finca, alimentar con forraje de emergencia; y, en caso de requerirlo comunicarse con la oficina del Senasa más cercana.