• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

¿Sabe cómo resguardar la salud de los animales ante una emergencia?

Senasa hace hincapié en no amarrar animales y contar con kits o bancos de alimento.

Por Karen Rivera
04/07/2022
en Regionales
¿Sabe cómo resguardar la salud de los animales ante una emergencia?
FacebookWhatsApp

Ante el incremento de lluvias de los próximos días, el Servicio Nacional de Salud Animal (Senasa) emitió una serie de recomendaciones para el manejo de animales de producción y de compañía.

Su objetivo es “velar por la salud pública y la salud animal”.

En primera instancia, Senasa señala que los animales de compañía deben estar identificados y con las tarjetas de vacunación al día.

Incluso, se aconseja contar con un kit que incluya correa, recipientes para alimento, agua potable, medicamentos, alimento para 15 días y movilizarlas a sitios seguros o albergues.

El Dr. Luis Molina, coordinador del Programa Nacional de Animales en Desastre, advierte de la importancia de no dejar amarradas a las mascotas, ni encerradas.

En cuanto a los animales de producción se sugiere tener el ganado debidamente desparasitado y vacunado; diseñar portillos internos de manera que estén en el área más alta del potrero para que el ganado suba solo, sembrar bancos forrajeros o tener forraje y fuente energética de emergencia de reserva y construir invernaderos de emergencia para estabular.

Leer más:  Santa Clara: joven docente estuvo a segundos de ser arrastrado por el río

Otra opción es tener visualizadas posibles rutas de evacuación, ubicar fincas alternativas para evacuar, establecer posibles rutas de evacuación y contar con fuentes de almacenamiento de agua potable.

Durante la emergencia es indispensable no atar los animales, abrir los portillos internos de finca, tener tanques de almacenamiento de leche de reserva y planta eléctrica, mantener los animales en la parte no inundable de la finca, alimentar con forraje de emergencia; y, en caso de requerirlo comunicarse con la oficina del Senasa más cercana.

Noticias Santa Clara · ANIMALES DESASTRES – 01
Tags: LluviasSan CarlosSenasa

Relacionado Publicaciones

San Carlos Digital: llega a siete años de comunicar a la Zona Norte y más allá
Regionales

San Carlos Digital: llega a siete años de comunicar a la Zona Norte y más allá

26/05/2023
Sarapiquí promueve programa para la recreación y el deporte
Regionales

Sarapiquí promueve programa para la recreación y el deporte

26/05/2023
ETAI Comunal: aniversario 25 de la Parauniversitaria
Regionales

ETAI Comunal: aniversario 25 de la Parauniversitaria

26/05/2023
Feria de Ideas de Negocios busca generar socios potenciales
Regionales

Feria de Ideas de Negocios busca generar socios potenciales

26/05/2023
Acontecer Económico… una guía financiera a través de Radio Santa Clara
Regionales

Acontecer Económico… una guía financiera a través de Radio Santa Clara

25/05/2023
ICT de gira por la Zona Norte
Regionales

ICT de gira por la Zona Norte

25/05/2023

Últimas Noticias

Centros de Salud: ¿dónde y cómo se utilizará la mascarilla?

Centros de Salud: ¿dónde y cómo se utilizará la mascarilla?

27/05/2023
CCSS cambia de gerente médico

CCSS cambia de gerente médico

26/05/2023
San Carlos Digital: llega a siete años de comunicar a la Zona Norte y más allá

San Carlos Digital: llega a siete años de comunicar a la Zona Norte y más allá

26/05/2023
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA