• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

¿Sabe usted cuantas personas han nacido y cuantas han muerto en la primera mitad de año en San Carlos?

Por Redacción
11/07/2018
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • Un 30% de los partos pertenecen a mujeres extranjeras y posiciona a San Carlos como uno de los cantones con mayor índice de menores de edad embarazadas.

EMBARAZO

Hasta julio se han atendido 1948 partos, de ellos: 1916 son partos simples, 32 partos gemelares, incluyendo 219 abortos y 11 óbitos.

Normalmente el primer semestre de partos orienta al centro médico a una baja natalidad, sin embargo, el segundo semestre que comprende de setiembre a octubre de cada año, se manifiesta la temporada alta de partos en el cantón. En promedio de 10 a 12 bebés nacen a diario en las salas de parto del Hospital San Carlos.

172 muertes se han registrado en el primer semestre del año 2018, donde 109 fueron a causa de alguna complicación interna en el centro médico y 63 en el servicio de urgencias a raíz de las lesiones traumáticas por accidentes de tránsito o diferentes patologías como enfermedades cardiovasculares, así lo indicó Edgar Carillo, director del Hospital San Carlos.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-716162398/semestre-01{/soundcloud}

Los 219 abortos registrados son multifactoriales, las causas pertenecen a menores de edad cuyos cuerpos no alcanzan la madurez para concebir un bebé, otros motivos pueden comprender malformaciones congénitas, que les ganan la batalla a la vida.

Estadísticamente hablando, un 30% de los partos pertenecen a mujeres extranjeras, catalogando a San Carlos como uno de los cantones con mayor índice de menores de edad en estado de gestación.

Sin embargo, la comparación entre nacimientos y decesos, son similares a años anteriores. (Rara vez irá en descendencia.), detalló Carrillo.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-716162398/semestre-02{/soundcloud}

En cuanto a la variación de las tasas de natalidad y mortalidad, ha cambiado a nivel mundial con la integración de las “modas”, como la de preferir tener una mascota antes que un bebé.

O la inestabilidad de los matrimonios actuales que no forman una familia. Provocando efectos negativos en la pirámide poblacional.

Cabe resaltar que la sociedad está enfrentando muchos factores incidentes como enfermedades cardiovasculares, pero que se ha complementado con la calidad del buen Servicio de Salud con el que cuenta el país y sus especialistas.  

Martes 10 de julio de 2018

Elaborado por: Karen Rivera

Relacionado Publicaciones

INA Huetar Norte amplía ayudas económicas a estudiantes
Regionales

INA abre cursos virtuales para mayo, junio y julio

16/04/2021
Usuarios de transporte público denuncian personas de pie, uso incorrecto de mascarillas y unidades sin alcohol
Regionales

Si llueve, choferes de bus no pueden llevar pasajeros de pie

16/04/2021
Premian a Costa Rica como mejor destino turístico 2021
Regionales

Restricción preocupa a sector turismo y comercial

16/04/2021
Mamá y sus dos hijos crean y eligen material sensorial para personas con autismo
Regionales

Mamá y sus dos hijos crean y eligen material sensorial para personas con autismo

16/04/2021
Centros educativos podrán acceder a más productos lácteos
Regionales

Centros educativos podrán acceder a más productos lácteos

16/04/2021
Upala y Los Chiles serán los cantones más afectados por los “veranillos”
Regionales

Lluvias continúan, ¡mucho cuidado!

15/04/2021

Últimas Noticias

Nueva Restricción Vehicular: Todas las placas circulan en fin de semana

Conozca las excepciones de la Restricción Vehicular durante el fin de semana

16/04/2021
Obispos de Costa Rica llaman a Jornada Especial de Oración por la pandemia

Obispos de Costa Rica llaman a Jornada Especial de Oración por la pandemia

16/04/2021
Gobierno pide reforzar teletrabajo en instituciones públicas

Gobierno pide reforzar teletrabajo en instituciones públicas

16/04/2021
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada
  • Colegio Diocesano

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA