• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

¿Sabe usted cuantas personas han nacido y cuantas han muerto en la primera mitad de año en San Carlos?

Por Redacción
11/07/2018
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • Un 30% de los partos pertenecen a mujeres extranjeras y posiciona a San Carlos como uno de los cantones con mayor índice de menores de edad embarazadas.

EMBARAZO

Hasta julio se han atendido 1948 partos, de ellos: 1916 son partos simples, 32 partos gemelares, incluyendo 219 abortos y 11 óbitos.

Normalmente el primer semestre de partos orienta al centro médico a una baja natalidad, sin embargo, el segundo semestre que comprende de setiembre a octubre de cada año, se manifiesta la temporada alta de partos en el cantón. En promedio de 10 a 12 bebés nacen a diario en las salas de parto del Hospital San Carlos.

172 muertes se han registrado en el primer semestre del año 2018, donde 109 fueron a causa de alguna complicación interna en el centro médico y 63 en el servicio de urgencias a raíz de las lesiones traumáticas por accidentes de tránsito o diferentes patologías como enfermedades cardiovasculares, así lo indicó Edgar Carillo, director del Hospital San Carlos.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-716162398/semestre-01{/soundcloud}

Los 219 abortos registrados son multifactoriales, las causas pertenecen a menores de edad cuyos cuerpos no alcanzan la madurez para concebir un bebé, otros motivos pueden comprender malformaciones congénitas, que les ganan la batalla a la vida.

Estadísticamente hablando, un 30% de los partos pertenecen a mujeres extranjeras, catalogando a San Carlos como uno de los cantones con mayor índice de menores de edad en estado de gestación.

Sin embargo, la comparación entre nacimientos y decesos, son similares a años anteriores. (Rara vez irá en descendencia.), detalló Carrillo.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-716162398/semestre-02{/soundcloud}

En cuanto a la variación de las tasas de natalidad y mortalidad, ha cambiado a nivel mundial con la integración de las “modas”, como la de preferir tener una mascota antes que un bebé.

O la inestabilidad de los matrimonios actuales que no forman una familia. Provocando efectos negativos en la pirámide poblacional.

Cabe resaltar que la sociedad está enfrentando muchos factores incidentes como enfermedades cardiovasculares, pero que se ha complementado con la calidad del buen Servicio de Salud con el que cuenta el país y sus especialistas.  

Martes 10 de julio de 2018

Elaborado por: Karen Rivera

Relacionado Publicaciones

ETAI Comunal: proceso de matrícula 2024
Regionales

ETAI Comunal: estudiantes de la educación superior

25/09/2023
¿Se quedó sin trabajo? INA tendrá feria en La Marina
Regionales

¿Se quedó sin trabajo? INA tendrá feria en La Marina

25/09/2023
IMAS afirma que atenderá familias afectadas en Aguas Zarcas
Regionales

IMAS afirma que atenderá familias afectadas en Aguas Zarcas

25/09/2023
Autoridades continúan lucha contra la tala de madera ilegal
Regionales

Autoridades continúan lucha contra la tala de madera ilegal

25/09/2023
Sarapiquí: desmantelan presunta fábrica clandestina de licor
Regionales

Sarapiquí: desmantelan presunta fábrica clandestina de licor

25/09/2023
¡Tramite bono con Coocique!
Regionales

¡Tramite bono con Coocique!

22/09/2023

Últimas Noticias

San Carlos pierde contra el colero

San Carlos pierde contra el colero

25/09/2023
ETAI Comunal: proceso de matrícula 2024

ETAI Comunal: estudiantes de la educación superior

25/09/2023
Ministerio de Salud actualiza esquema de vacunación contra COVID-19

Ministerio de Salud actualiza esquema de vacunación contra COVID-19

25/09/2023

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la buena noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Descargue nuestra aplicación

Disponible en Google Play Disponible en Google Play

© 2023 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2023 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA