El cantón de Sarapiquí celebró por todo lo alto el aniversario 52 de su cantón el pasado viernes 18 de noviembre, a las 3:00 p.m. Tal como había adelantado Radio Santa Clara, en información confirmada por el municipio, ese día, Fray Jesús Nicolás Martínez Sánchez recibiría la distinción como hijo predilecto del cantón.
León Santana, gestor cultural del gobierno local, contó a Noticias Santa Clara que la decisión se tomó de manera unánime; y, su objetivo era rendir tributo a un sacerdote muy querido por el pueblo.
El Padre Martínez es parte de la Orden de Agustinos Recoletos, llegó en el año 1977 y se le reconoce que siempre ha apoyado a la comunidad.
Durante el acto, el sacerdote explicó que el país podría ser mejor si cada uno se propusiera hacer lo que le corresponde.
Recordando el Evangelio de San Lucas, en su capítulo 17, versículo 10, el religioso pidió tener siempre presente ese mandato bíblico en el que como servidores se nos da una misión. “Hacemos lo que tenemos que hacer”, recalcó.
Junto a Fray Jesús Martínez también fueron designados hijos predilectos Cecilia Bogantes Ballestero y Pablo Mata Montero, grandes dirigentes comunales y municipalistas.
“El cantón de Sarapiquí lo construimos todos, son muchas luchas por el desarrollo de un cantón que se construyó con mucho amor y pasión, con visión de futuro”, resaltó, durante la celebración, la alcaldesa Vanessa Rodríguez Rodríguez.
Rodríguez llamó a los hijos predilectos e hija predilecta designados como “los padres y madre de las generaciones que estamos hoy trabajando en el cantón”.
Por su lado, Cecilia Bogantes explicó que recuerda con cariño el trabajo y compañeros con quienes compartió en el ente municipal.
El también hijo predilecto, Pablo Mata, agradeció el homenaje y resaltó el esfuerzo que se hace en favor del cantón.
Sarapiquí se fundó el 18 de noviembre de 1970, en la tercera administración de José Figueres.
Cuenta con cinco distritos: Puerto Viejo, La Virgen, Horquetas, Llanuras del Gaspar y Llanuras de Cureña, entre los cuales reúne a cerca de 85 mil habitantes.
En su historia también fue escenario de batallas como la Guerra Patria contra los Filibusteros, la Batalla de Sardinal y la Batalla de La Trinidad.