El Ministerio de Agricultura y Ganadería, el Concejo Nacional de Producción, la Cámara Nacional de Productores de Leche y de la Cooperativa Agropecuaria Regional de Productores de Leche R.L., trabajan para que productoras de leche, ubicadas en San Carlos, Guatuso y, en otras zonas del país, no se vean perjudicadas con la salida del grupo Lala de Costa Rica.
Las autoridades han sostenido reuniones para establecer una hoja de ruta y una serie de medidas para mitigar el impacto generado por la salida de la empresa.
“La producción de leche es muy importante en el país”, comentó a Noticias Santa Clara, el director regional del Ministerio de Agricultura y Ganadería, Fernando Vargas.
Agregó que se están haciendo todos los esfuerzos necesarios para la continuidad y el fortalecimiento de Coopeleche para contrarrestar el impacto en los productores del occidente y norte del país.
Son aproximadamente 15 las productoras de leche en la Zona Norte que se están viendo perjudicadas.
Vargas menciona que en los próximos días se anunciarán cuáles serán las medidas para darles acompañamiento.
Según el director regional, la idea es apoyarlos y buscar, dentro del mercado institucional, la posibilidad de que puedan colocar parte de ese producto a través del Programa de Abastecimiento Institucional.