• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Salud busca actualizar Política Nacional de Gestión Integral de Residuos

El país trabaja en el cumplimiento de los estándares de la OCDE en el manejo de residuos peligrosos, movimientos transfronterizos de residuos y economía circular.

Por Gerardo Mora
07/12/2022
en Nacionales
Salud busca actualizar Política Nacional de Gestión Integral de Residuos
FacebookWhatsApp

El Ministerio de Salud, como ente rector de la Gestión Integral de Residuos y con el apoyo logístico y financiero del Proyecto Residuos de Aparatos Electrónicos (Preal) en Costa Rica, realizó este miércoles 7 de diciembre una convocatoria para la co-construccion de la Política Nacional de Gestión Integral de Residuos.

“La gestión integral de Residuos en Costa Rica se enmarca como instrumento desde el ámbito internacional con la adhesión a convenios y adopción de acuerdos, en los cuales la reducción del aporte de gases de efecto invernadero, la reducción del impacto negativo de estos y la gestión integral de residuos son temas de atención prioritaria”, dice un comunicado de prensa de la entidad.

“Es por esta razón que, dentro de los objetivos de desarrollo sostenible, se plantea lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles y se establece que para 2030 se logre reducir el impacto ambiental negativo per cápita de las ciudades, prestando especial atención a la calidad del aire y la gestión de los desechos municipales y de otro tipo”, agregaron.

La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), ha incentivado que, dentro de los temas ambientales, se posicione el tema de residuos como requisito de ingreso. “Para esto, el país trabaja en el cumplimiento de los estándares de la OCDE en el manejo de residuos peligrosos, movimientos transfronterizos de residuos y economía circular; aspectos que se han reflejado en mejoras sustanciales en la normativa”, indica la información.

Leer más:  Ministerio de Salud alerta sobre productos Clini Fungi, Clini Shoes y Sani Clini

Sin embargo, aún se debe trabajar en aspectos normativos y en implementar sistemas confiables de reporte de datos para dar sustento a las políticas nacionales sobre gestión integral de residuos.

“Es por esta razón, que la Política Nacional para la Gestión Integral de Residuos debe actualizarse con el fin de incluir temas como el trabajo que realiza el sector de los recuperadores en el país, sus necesidades y derechos, así como líneas de acción que puedan generar sanciones reales para quienes no cumplen con lo establecido por la Ley 8839, como operativizar la responsabilidad extendida del productor y los incentivos para quienes si realizan sus compromisos”, dice el Ministerio de Salud.

Es importante destacar que desde el año 2019 a la fecha se han construido planes, estrategias y reglamentos específicos en temas de residuos marinos, contaminación por plásticos, prohibición del uso de estereofón, entre otros.

Tags: Ministerio de SaludOCDEReciclajeresiduos

Relacionado Publicaciones

Borrador automático
Nacionales

MAG reforma registro de agroquímicos

03/02/2023
Autoridades detectan nuevos casos de influenza aviar
Nacionales

Autoridades detectan nuevos casos de influenza aviar

03/02/2023
Recope destaca por excelencia en gestión ambiental
Nacionales

Gasolina regular bajará ₡115

02/02/2023
Aprueban proyecto que sanciona a quienes adulteren e imiten bebidas alcohólicas
Nacionales

Salud reporta dos fallecidos sospechosos de intoxicación por metanol

02/02/2023
¿Anda en busca de vivienda propia?
Nacionales

ExpoConstrucción 2023 llega con más de 450 stands

02/02/2023
Mideplan celebró 60 años
Nacionales

Mideplan celebró 60 años

02/02/2023

Últimas Noticias

Borrador automático

MAG reforma registro de agroquímicos

03/02/2023
Autoridades detectan nuevos casos de influenza aviar

Autoridades detectan nuevos casos de influenza aviar

03/02/2023
Madre e hijo venden delicias dulces en Barrio Maracaná

Madre e hijo venden delicias dulces en Barrio Maracaná

03/02/2023
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA