• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Salud emite medidas ante pico de infecciones respiratorias en niños

Mayoría de niños hospitalizados son menores de 5 años de edad.

Por Gerardo Mora
11/09/2023
en Nacionales
Salud emite medidas ante pico de infecciones respiratorias en niños
FacebookWhatsApp

El Ministerio de Salud emitió medidas para la contención de la situación generada en el Hospital de Niños por los virus respiratorios circulantes debido a la información epidemiológica aportada por el Hospital Nacional de Niños, según la cual se registra un pico histórico de infecciones respiratorias durante la estación lluviosa.

El viernes 8 de setiembre se reportó, para esa semana, «un total de 100 niños hospitalizados por infecciones respiratorias agudas graves y la Unidad de Cuidados Intensivos en este momento tiene una ocupación de más del 100%. La mayoría de los niños hospitalizados son menores de 5 años», dice una comunicación del ente Rector de Salud.

Actualmente, predomina la circulación de los siguientes virus respiratorios: Rhinovirus, Virus Respiratorio Sincicial, Adenovirus y Parainfluenza.

La Ministra de Salud, Mary Munive, indicó que es de suma importancia seguir todas las recomendaciones desde la casa para evitar más niños enfermos.

Leer más:  CCSS pudo colocar 91% de vacunas contra influenza

“Se recuerda la importancia de completar los esquemas de vacunación de acuerdo con la edad de los niños, realizar higiene de manos, usar pañuelos desechables al toser o estornudar, así como la técnica del estornudo, evite el contacto al saludar, evite las aglomeraciones, y no medique a los niños sin haber realizado una consulta médica previa y si los chicos están enfermos no deben asistir ni permanecer en los centros educativos”, mencionó la jerarca.

«Estamos en setiembre, el mes de la Patria y, también, el mes donde celebramos el Día del Niño. Cuidemos nuestra Patria cuidando a nuestros niños», dice la comunicación.

Tags: Hospital Nacional de NiñosInfluenzaPoblación pediátrica

Relacionado Publicaciones

“Nuestros niños son sagrados”, todo listo para la marcha nacional
Iglesia Viva

“Nuestros niños son sagrados”, todo listo para la marcha nacional

28/09/2023
Ministerio de Seguridad investiga accidentes contra escáneres
Nacionales

Gobierno rechaza y desmiente publicación de medio mexicano que afirma negociación con narcotraficantes costarricenses ligados a carteles mexicanos

27/09/2023
1.428 conductores sancionados por no usar luces
Nacionales

1.428 conductores sancionados por no usar luces

26/09/2023
Hospital de San Rafael de Alajuela remodeló salas de partos para mejorar atención de embarazadas
Nacionales

Hospital de San Rafael de Alajuela remodeló salas de partos para mejorar atención de embarazadas

26/09/2023
Ministerio de Salud actualiza esquema de vacunación contra COVID-19
Nacionales

Ministerio de Salud actualiza esquema de vacunación contra COVID-19

25/09/2023
Ministros de Seguridad de Costa Rica y Panamá abordan situación migratoria
Nacionales

Ministros de Seguridad de Costa Rica y Panamá abordan situación migratoria

25/09/2023

Últimas Noticias

San Carlos sigue sin reaccionar

San Carlos sigue sin reaccionar

01/10/2023
San Carlos y Sporting quieren salir de la racha negativa

San Carlos y Sporting quieren salir de la racha negativa

29/09/2023
Carolina Murillo: 26 años de educar a los sancarleños por medio del deporte

Carolina Murillo: 26 años de educar a los sancarleños por medio del deporte

29/09/2023

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la buena noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Descargue nuestra aplicación

Disponible en Google Play Disponible en Google Play

© 2023 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2023 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA