• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Salud recuerda recomendaciones para evitar infecciones respiratorias graves

Se hace un llamado especial a los padres de familia y encargados de menores de edad.

Por Gerardo Mora
27/06/2023
en Nacionales
Salud recuerda recomendaciones para evitar infecciones respiratorias graves
FacebookWhatsApp

El viernes 23 de junio, el Ministerio de Salud hizo un llamado a la población en general, en especial a encargados de menores de edad, a tomar todas las medidas necesarias con el fin de prevenir las infecciones respiratorias graves en la población infantil y adulta.

“Los aumentos en la circulación de virus respiratorios se presentan, por lo general, al inicio de la estación lluviosa en el país, por esta razón es de vital importancia que los padres de familia y encargados de niños menores de edad, no los expongan a lugares con agrupaciones de personas y a niños o adultos que tengan manifestaciones de infecciones respiratorias. Asimismo, hacemos un llamo a extremar de las medidas de higiene y acciones preventivas con el fin de disminuir el riesgo en esta población”, manifestó el Dr. Esteban Vega de la O, Viceministro de Salud.

Leer más:  Gobierno designa nueva directora general de Salud

Entre las recomendaciones destaca: lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, practicar el protocolo del estornudo: esto es cubrir con el antebrazo al toser y estornudar o usar un pañuelo desechable para evitar que las gotas de saliva se esparzan y estar al día con el esquema de vacunación.

También se recomienda quedarse en casa si están enfermos para evitar contagios y evitar sitios de aglomeración pública.

Se pide no abandonar el tratamiento en caso de niños asmáticos.

El Ministerio hace “un llamado a no bajar la guardia, juntos podemos mantener contenido el número de casos en una época donde las condiciones podrían incidir en un aumento si no seguimos estas recomendaciones”, destaca la comunicación del ente rector de Salud.

Tags: COVID-19GripeMinisterio de Saludvacunas

Relacionado Publicaciones

“Nuestros niños son sagrados”, todo listo para la marcha nacional
Iglesia Viva

“Nuestros niños son sagrados”, todo listo para la marcha nacional

28/09/2023
Ministerio de Seguridad investiga accidentes contra escáneres
Nacionales

Gobierno rechaza y desmiente publicación de medio mexicano que afirma negociación con narcotraficantes costarricenses ligados a carteles mexicanos

27/09/2023
1.428 conductores sancionados por no usar luces
Nacionales

1.428 conductores sancionados por no usar luces

26/09/2023
Hospital de San Rafael de Alajuela remodeló salas de partos para mejorar atención de embarazadas
Nacionales

Hospital de San Rafael de Alajuela remodeló salas de partos para mejorar atención de embarazadas

26/09/2023
Ministerio de Salud actualiza esquema de vacunación contra COVID-19
Nacionales

Ministerio de Salud actualiza esquema de vacunación contra COVID-19

25/09/2023
Ministros de Seguridad de Costa Rica y Panamá abordan situación migratoria
Nacionales

Ministros de Seguridad de Costa Rica y Panamá abordan situación migratoria

25/09/2023

Últimas Noticias

San Carlos y Sporting quieren salir de la racha negativa

San Carlos y Sporting quieren salir de la racha negativa

29/09/2023
Carolina Murillo: 26 años de educar a los sancarleños por medio del deporte

Carolina Murillo: 26 años de educar a los sancarleños por medio del deporte

29/09/2023
Autoridades incrementan seguridad en la Frontera Norte

Autoridades incrementan seguridad en la Frontera Norte

28/09/2023

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la buena noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Descargue nuestra aplicación

Disponible en Google Play Disponible en Google Play

© 2023 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2023 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA