• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Salud reporta dos fallecidos sospechosos de intoxicación por metanol

Un caso es de Alajuela y otro de Guanacaste.

Por Gerardo Mora
02/02/2023
en Nacionales
Aprueban proyecto que sanciona a quienes adulteren e imiten bebidas alcohólicas
FacebookWhatsApp

Según datos de la Dirección de Vigilancia de la Salud, y de la Dirección de Regulación de Productos de Interés Sanitario y de Gestión de Riesgo del Ministerio de Salud, al 1 de febrero de 2023 se registran tres casos sospechosos de intoxicación por metanol, de los cuales dos fallecieron. Los decesos se tratan de dos hombres con un rango de edad de 43 a 54 años, de los cuales uno es de Alajuela y el otro de Guanacaste.

“Durante el año 2022, Salud reportó un total de 12 casos sospechosos de intoxicación por metanol, de los cuales seis fallecieron, los cuales corresponden a masculinos con un rango de edad de 41 a 85 años; los decesos son dos de San José, dos de Alajuela uno de Heredia y uno de Guanacaste”, indica un comunicado de prensa del Ministerio de Salud.

Asimismo, en 2022 se inspeccionaron un total de 53 establecimientos en seguimiento a las investigaciones de posibles bebidas y alcoholes multiusos adulterados con metanol. En ellos se decomisaron 781 productos y muestrearon un total de 354 unidades de bebidas alcohólicas y alcoholes multiusos.

“Además, se dio seguimiento a 18 incidentes ingresados a través del Despacho 911 de este Ministerio, relacionados con posibles bebidas alcohólicas o alcoholes multiusos adulterados”, señalaron las autoridades.

Leer más:  Ministerio de Salud busca renovar convenio con la Municipalidad de San Carlos

Es importante recordarle a la población que la intoxicación por metanol puede generar vómitos intensos, agitación, desorientación, ceguera, convulsiones, alteraciones visuales o incluso la muerte. En caso de haber ingerido algún licor y presentar estos síntomas es importante acudir al centro médico más cercano.

La alerta sanitaria emitida por productos adulterados con metanol se mantiene vigente para aquellos con etiquetas alusivas a “Guaro Chonete”, “Guaro Cuerazo”, “Guaro Sacheto”, “Guaro Gran Apache”, “Aguardiente Estrella Roja”, “Guaro Montano”, “Aguardiente Barón Rojo”, “Aguardiente Timbuka”, “Aguardiente Molotov”, “Guaro Fiesta Blanca”, a esta se les suma los alcoholes multiusos “Wash &CO Alcohol Multiuso 80%”, “Alcohol Multiuso 80% reenvasado por Matrix Cleaner Deluxe”, “Alcohol multiuso BDS distribuidora” y el “Alcohol Multiuso Brisas del Valle al 80%”.

“Las autoridades de Salud hacen un llamado especial a no consumir productos sin registro sanitario o que se encuentren en alerta y denunciar ante el Ministerio de Salud aquellos establecimientos, personas o empresas que se sospeche que están comercializando productos sin registro sanitario o bajo alerta en el territorio nacional. Para ello pueden acudir al Área Rectora de Salud más cercana o escribir al correo dac.denuncias@misalud.go.cr”, finalizaron.

Tags: fallecimientosMetanolMinisterio de Salud

Relacionado Publicaciones

Presidente endurece medidas para que delincuentes permanezcan en la cárcel
Nacionales

Rodrigo Chaves: quitar obligatoriedad de vacuna contra COVID-19 evitará despidos

28/03/2023
Protección del océano une a presidentes de Costa Rica y Francia
Nacionales

Protección del océano une a presidentes de Costa Rica y Francia

28/03/2023
Influenza: tome en cuenta lo siguiente para vacunarse
Nacionales

Prepárese para la vacuna contra influenza estacional

28/03/2023
Estaciones de servicio ejemplares recibirán “Sello Regulatorio de Calidad” de la Aresep
Nacionales

Aprobada rebaja en combustibles

24/03/2023
CNE reabastece bodegas municipales y regionales por temporada de lluvias
Nacionales

CNE reabastece bodegas municipales y regionales por temporada de lluvias

23/03/2023
Presidente Chaves visita Cortes de Arbitraje, Penal y Justicia
Nacionales

Presidente Chaves visita Cortes de Arbitraje, Penal y Justicia

23/03/2023

Últimas Noticias

71 familias pitaleñas estrenaron casa propia

71 familias pitaleñas estrenaron casa propia

29/03/2023
Dekra inicia operaciones en Los Chiles

Dekra inicia operaciones en Los Chiles

29/03/2023
Fiscalía Adjunta de San Carlos condena a hombre por intentar asfixiar a su hijo

El Policía en su Casa: Comisión Permanente de Personas Usuarias del Poder Judicial

29/03/2023
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA