El Ministerio de Salud, informó este martes 26 de enero, que San Carlos pasa de Alerta Naranja a Alerta Amarilla.
Las autoridades de salud analizaron los casos registrados en las últimas tres semanas y notaron que San Carlos se encontraba entre los nueve cantones con una tendencia a la reducción.
Del 22 a 28 de diciembre de 2020, San Carlos había registrado 421 casos, una vez aplicada la Alerta Naranja, se redujo hasta en 203 los casos por semana.
La Municipalidad de San Carlos destacó que el estar en Alerta Amarilla demuestra que la gente se está portando bien y que se están acatando las medidas dictadas por Salud.
Walter Hernández, periodista del gobierno local, comentó que una Alerta Amarilla permite la reactivación económica del sector.
Según la última actualización de Salud, este lunes 25 de enero, San Carlos registró nueve casos y tiene activos 993 casos.
“Estamos muy felices de que los casos bajen y la economía suba”, expresó Hernández.
El director del Hospital San Carlos, Edgar Carrillo, mencionó que a nivel país hay una reducción significativa, sin embargo, eso no significa, que se deba dejar los protocolos a un lado.
Con la segunda actualización de alertas de este año, se define que el mayor nivel de riesgo se concentra fuera del Gran Área Metropolitana, con 15 cantones del total de 18 con Alerta Naranja. Las cuales se concentran principalmente en la Zona de Occidente con Grecia, Naranjo, Sarchí y Zarcero; en el Pacífico Sur con Corredores, Coto Brus, Golfito, Osa y Quepos; así como en el Atlántico con Guácimo, Limón, Pococí y Siquirres.