Cada 29 de mayo, se conmemora el Día Nacional de las Personas con Discapacidad. Con ese motivo, representantes de la dirección de la Zona Norte, del Consejo Nacional de Personas con Discapacidad (Conapdis), se apersonaron a sesión de Concejo Municipal.
Evelyn Arce, funcionaria del Conapdis, explicó que esta es la instancia rectora de los derechos de las personas con discapacidad en Costa Rica.
Arce se hizo acompañar con un grupo de personas con discapacidad y sus familias; y, de la Asociación de Autismo de la Zona Norte.
Bajo el lema: “Rectoría presente, participación de personas con discapacidad siempre”, conmemoraron también el 27 aniversario de creación de la Ley 7.600.
Además de asesoría, recepción de denuncias y formación, el Conapdis también ha apoyado a la población vulnerable con subsidios.
Rebeca Vargas, en representación de las madres del equipo de fútbol de ligas menores de amputados de la Asociación Deportiva San Carlos, “Los Toritos”, contó que su pequeño fue amputado desde sus dos años de edad, actualmente, Isaac tiene 8 años y es atleta.
Este 2023, esta madre comenzó un proceso para que su hijo pueda viajar a Polonia, a un campamento de amputados, para ello, buscan cubrir los gastos de transporte. Su pequeño viajaría con un compañero más vecino de la Zona Norte.
Como parte del sueño, se está programando una maratónica en Ciudad Quesada para apoyar la causa. De este evento se estarán dando a conocer más detalles en los próximos días.
Por otra parte, Andrea Quirós, de la Asociación de Personas con Autismo de la Zona Norte, hizo un llamado a la conciencia sobre este tipo de discapacidad social, especialmente hacia una mayor apertura y participación de la comunidad, a denunciar casos de discriminación, respetar espacios disponibles para la población con discapacidad, entre otros ejemplos, en zonas públicas, instituciones y centros educativos.
La alcaldesa de San Carlos, Karol Salas, agradeció la labor del Conapdis en la Zona Norte y resaltó la estrecha coordinación con la institución, como lo fue en el reciente Campeonato Centroamericano de Amputados, desarrollado en el Estadio Carlos Ugalde Álvarez, a inicios de 2023.
Adelantó que la vicealcaldesa, Rita Chavarría, está promoviendo un proyecto para promover la capacitación y oportunidad de empleo en la población con discapacidad.