Este viernes 21 de abril hubo sesión de Concejo Municipal.
El espacio fue dedicado a la alcaldía sancarleña, con la intención de conocer los alcances y avances del proyecto seguridad y colocación de cámaras de seguridad y video vigilancia, del gobierno local.
La alcaldesa de San Carlos, Karol Salas, mencionó que la iniciativa se viene gestando y formalizando desde hace ya varios años.
Salas enfatizó que la meta es brindar seguridad a los sancarleños.
La iniciativa permitirá vincular trabajo con grupos de seguridad comunitaria, trabajar en materia de prevención y atender con mayor rapidez los incidentes que se presenten.
Jason Jiménez, funcionario del Departamento de Tecnologías de Información del gobierno local, quien tiene una Maestría en Ciudades Inteligentes, manifestó que las cámaras se colocarían en once distritos del cantón, luego de un estudio realizado por la Policía Municipal. Se exceptúan Venado y Buena Vista, por temas de conexión.
Se estima la colocación de aproximadamente 104 cámaras de diferentes tipos.
Ciudad Quesada sería el distrito en donde más se colocarían dispositivos, debido al flujo de personas y vehículos.
Se está valorando la compra de 34 cámaras, PTS (360 grados); 28 cámaras, bullet (fijas); 15 cámaras, MPTZ (fija + 360 grados); 17 cámaras, LPR (lectura de placas); y, diez bocinas para la alerta de emergencias.
Drones, cámaras corporales para los oficiales municipales, cámaras para vehículos, conexiones inalámbricas para mejorar la comunicación y mobiliario para el centro de monitoreo, son parte de los equipos de alta gama que se pretenden adquirir.
La idea es que el centro de monitoreo cuente con dos servidores para el almacenamiento de datos.
El proyecto incluye soporte 24 horas, los siete días de la semana. Cuenta con mantenimiento y garantía por 48 meses.
La iniciativa de seguridad también viene a fortalecer el funcionamiento de la policía municipal.
Salas agregó al final de la presentación que el proyecto conllevaría una inversión de ₡360 millones al año.
La Municipalidad de San Carlos ha estado conociendo modelos de otros gobiernos locales del país, para conocer su dinámica y resultados.
Ante consultas de los regidores y síndicos, tanto Salas, como Jiménez; y, Keylor Castro, jefe de la Policía Municipal, recalcaron que el proyecto de video vigilancia está en el Plan de Gobierno 2020-2024 de la alcaldía. Se cuenta con un plan de seguridad, el cual fue remitido al Concejo Municipal a inicios de 2023, como un respaldo técnico.