Desde marzo de 2020 hasta este jueves 4 de febrero de 2021, la Cruz Roja Costarricense, ha trasladado 1.718 personas sospechosas o con COVID-19 en San Carlos.
En la Zona Norte en total se han trasladado 2.479 pacientes, lo que coloca a San Carlos como el cantón con más traslados.
Según comentó Gabriel Quirós, Coordinador Operativo Regional de la Cruz Roja, por día se trasladan de dos a cinco personas.
Quirós mencionó que en muchas ocasiones las personas piensan que por decir que tienen síntomas asociados al COVID-19, la Cruz Roja no les brindará servicio.
Se hace un llamado a no omitir información, pues los colaboradores de la Benemérita también deben cuidar su salud.
El protocolo que aplican los cruzrojistas luego de recibir una llamada asociada al COVID-19, es ponerse su equipo de protección, llamar al centro médico para avisar que se está trasladando a una persona, llegar al lugar, instarle oxígeno de ser necesario y por último ingresarlo a la capsula.
Agregó que el equipo que utiliza un cruzrojista para trasladar a una persona sospechosa o con COVID-19 anda en aproximadamente ₡16.000., hay que agregarle gasolina y el salario que recibe el funcionario.
La Cruz Roja recuerda e insta en brindar la información correcta una vez se le solicita, pues ellos no dejarán de servir a la comunidad por un caso COVID-19.