Este jueves 28 de enero, autoridades de la Caja Costarricense de Seguro Social, el Ministerio de Salud, la Fuerza Pública, el Ministerio de Agricultura de Ganadería, alcaldes de Guatuso y Los Chiles estuvieron en la Municipalidad de San Carlos para brindar un informe acerca del impacto del COVID-19 en la Región Huetar Norte. Por la Municipalidad de San Carlos, estuvo la vicealcaldesa, Karol Salas.
Hasta este miércoles 27 de enero, la Zona Norte reporta 9.343 casos de COVID-19; de ellos, 93 han fallecido.
Según comentó Claudia Rosales, directora regional del Ministerio de Salud, los casos de COVID-19 en Los Chiles, Guatuso y San Carlos van a la baja en las últimas cuatro semanas, pero, no así, a la baja de los fallecimientos.
En la primera semana de enero, San Carlos reportó 302 casos de COVID-19 y para la última 72; Guatuso pasó de 49 casos en la semana uno a 16 en la semana cuatro; y Los Chiles de 30 a 10 casos de COVID-19.
Rosales cuestionó si es que los casos están bajando o es que las personas no están acudiendo a los centros médicos.
Aseguró que en las visitas que realizan a las comunidades, los vecinos externan quiénes están enfermos, pero no quieren que nadie se dé cuenta.
Mencionó que las personas con edades entre los 20 y 44 años de edad son quienes más consultan en los centros médicos, sin embargo, no son los más afectados.
Rosales explicó que los distritos con más casos de COVID-19 en San Carlos son Ciudad Quesada, Florencia, La Fortuna y Pocosol; agregó que de cada 1.000 habitantes en San Carlos, 23 se enferman del virus.
En Los Chiles de cada 1.000, tres se están enfermando; y en Guatuso de cada, 1.000, 18 se contagian de COVID-19.
La doctora señaló que la población más afectada han sido los adultos mayores.