- 5.000 familias de dicha comunidad se verán beneficiados con este proyecto.
La Zona Norte estrena su primer Parque Solar, construido conjuntamente entre el Consorcio Nacional de Empresas de Electrificación (CONELECTRICAS R.L.) y la Cooperativa de Electrificación Rural de San Carlos (COOPELESCA R.L.). Su inauguración se llevó a cabo el pasado sábado 30 de marzo.
El Parque Solar Cooperativo, está ubicado en Buenos Aires de Pocosol de San Carlos y producirá electricidad con una fuente renovable como el sol e iluminará los hogares de 5.000 familias de Pocosol.
“Coopelesca le apuesta al aprovechamiento de los recursos renovables. Este Parque Solar Cooperativo evita que más de 6.400 toneladas de Dióxido de Carbono (CO2) lleguen al ambiente y viene a fortalecer la calidad del servicio que ofrece la Cooperativa a sus Asociados”, dijo José Elizondo, Coordinador de Proyectos de Coopelesca.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-24659057/parque-solar-01{/soundcloud}
El Parque Solar Cooperativo, fue instalado en un terreno de 12 hectáreas y en la época seca, cuando el recurso hídrico disminuye, garantizará la calidad y la continuidad del servicio eléctrico a los Asociados de Coopelesca.
“Estamos satisfechos como Consorcio de haber construido el primer Parque Solar en San Carlos porque además de llevar energía a una importante cantidad de familias, este Parque de Generación Fotovoltaica es el más grande del país al producir 5 MW a través de 18.000 paneles solares”, afirmó Elizondo.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-24659057/parque-solar-02{/soundcloud}
El Parque Solar Cooperativo se decidió instalar en Buenos Aires de Pocosol por varias razones: eficiencia energética, buen recurso solar y porque el terreno seleccionado posee variables topográficas que facilitan la producción de energía fotovoltaica.
Esta obra iniciará diariamente la producción de energía a las 6:00 a.m., con los primeros rayos del sol, pero será entre las 10:00 a.m. y las 2:00 p.m. cuando el Parque Solar Cooperativo llegará a su nivel máximo de producción y en ese rango horario, los Asociados de Coopelesca en Pocosol podrán decir que la electricidad que reciben, se produce en el parque solar.