Este lunes 17 de julio, el Concejo Municipal recibió en audiencia a Evelyn Vargas, de la jefatura de presupuesto; Bernor Kopper, director financiero; Carlos Villalobos, director general; y, Diego Madrigal, contador de la Municipalidad de San Carlos; quienes rindieron cuentas sobre la liquidación presupuestaria de compromisos 2022.
La información contable se relaciona a la aprobación previa de febrero de 2023, por el Concejo Municipal.
Los departamentos municipales que participaron en el informe son proveeduría, contabilidad y finanzas.
Madrigal detalló que al 31 de diciembre de 2022 los compromisos del municipio sumaron ₡3.578.470.879; de los cuales, fueron pagados ₡3.179.862.660. Con lo cual, se reflejó un superávit de ₡398.608.219.
La regidora Diana Corrales, de Acción Ciudadana, agradeció la información compartida, sin embargo, reiteró que desde el Concejo Municipal, se está autorizando la recepción de la misma para ser enviada a la Contraloría General de la República.
Enfatizó en que había tiempo de presentar la información al 15 de julio de 2023.
Por otra parte, el regidor independiente, Luis Fernando Solís, agregó que este es un proceso de obligatoriedad, con la importancia de revisar las actividades que comprenden cada uno de los compromisos; y, especialmente conocer los proyectos que están quedando por fuera y cómo se va a ejecutar el superávit final.
El regidor José Pablo Rodríguez, de Progreser, aprovechó para ahondar en materia financiera relacionado con los compromisos aprobados por el superávit, a lo cual Kopper explicó que con el mismo se abordaron temas relacionados en su mayoría con obras viales, contratos, requisitos, controles de calidad, entre otros rubros.