Este lunes 24 de abril, la Municipalidad de San Carlos anunció a través de su cuenta de facebook, que en conjunto con la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), realizó recientemente una visita de inspección y valoración de material, en dos tajos fronterizos destinados a la extracción de material para mejorar el acceso de los caminos en los distritos Cutris y Pocosol.
Se trata del Tajo Chorreras y Tajo Tiricias.
Ambos lugares fueron aprobados por la CNE dentro del plan municipal denominado: “Rehabilitación de las rutas cantonales de los sectores Crucitas, El Jocote, El Roble, Chamorro, Llano Verde y Chorreras.
La intención es que, con el mejoramiento en los caminos, se dé un fluido suministro de agua potable con camiones cisterna a las comunidades afectadas.
La contaminación de fuentes de agua con mercurio fue lo que llevó al Gobierno de la República a decretar Estado de Emergencia para dichas localidades que ahora se abastecen de agua potable transportada por camiones cisternas proporcionados por Acueductos y Alcantarillados (AyA).
“El aval en los tajos permite extracción, carga, acarreo y colocación de materiales, para la mejor única y exclusivamente de las rutas principales de las comunidades establecidas dentro del decreto de emergencia y mencionadas anteriormente. Una vez finalizado, los tajos deben proceder al cierre técnico”, señaló el municipio en su comunicación oficial.
Para cubrir las necesidades de mejora vial se requiere de un volumen de extracción de 15.000 m3 de material principalmente de depósitos volcánicos, localizados en los tajos aprobados.
La intervención, según el cartel licitatorio, es de 160 días tomando en cuenta un plazo adicional por problemas a condiciones climáticas u otras situaciones que se puedan presentar como el comportamiento de material, principalmente la dureza del mismo.
En la gira participaron la geóloga de la CNE, Priscilla Vargas, responsable de supervisar las labores extractivas; y, la ingeniera del Comité Municipal de Emergencias, Cinthya Flores.
Además, estuvieron funcionarios del Consorcio WSP-Bustamante, empresa adjudicada para las obras, representantes vecinales, así como la alcaldesa de San Carlos, Karol Salas.