Bajo el nombre “La Estancia del Maíz” renació en Ciudad Quesada, de San Carlos, una tradición de más de 50 años, cuya labor está ahora a cargo de Johana Treminio Campos y Felipe Mendoza Paz, un matrimonio que agradece enormemente esta oportunidad.
Durante más de 50 años, el conocido molino donde, en cada Navidad, decenas de sancarleños adquirían la masa para sus tamales, se ubicó al costado Sur de la Escuela Juan Chaves Rojas, sin embargo, hace ya un tiempo que el negocio había cerrado sus puertas debido a que se vendió la propiedad en la que se encontraba.
Fue así como llegó la oportunidad para esta pareja, cuando los más recientes dueños del molino, Nora Quesada y Herber Valerio, les propusieron continuar con la tradición. Sin pensarlo dos veces y con el corazón lleno de gratitud, “La Estancia del Maíz” abrió sus puertas hace tres meses, 200 metros al Este de Almacenes Coopelesca.
Treminio mencionó que el molino fue fundado originalmente por la familia Arce Quesada y fue pasando de generación en generación. La familia sucesora, conformada por Nora y Herber, fue quien les enseñó todo sobre el manejo de los procesos del negocio.
Treminio contó que por nueve años laboró con ellos en su casa en Santa Ana, quienes además se convirtieron en los padrinos de su matrimonio.
El emprendimiento llegó a manos de este matrimonio también por herencia. Incluso, su hijo Alejandro Mendoza Treminio, de tan solo 22 años de edad, es parte del proyecto familiar.
Luego de la propuesta, Johana y Felipe se establecieron en San Carlos para comenzar una nueva vida y poner su máximo empeño en sacar adelante el proyecto de “La Estancia del Maíz”, que ahora además de masa para elaborar tamales, ofrece deliciosas tortillas, entre otras delicias como pan, pupusas salvadoreñas, tamal asado, biscocho, empanadas al horno, chorreadas, pinolillo, pinol, horchata, arroz molido; y, complementos como pimienta, Jamaica, ajinomoto, almidón de yuca, canela, clavo de olor, maicena; y, hasta los amarres para los tamales, detalló Felipe.
“Aquí estamos con mucha fe, muchos sueños por cumplir y confiando en Dios que todo va a salir bien”, agregó Johana.
Desde ya este matrimonio invita a todos los sancarleños a visitarlos. La masa que ofrecen es 100% natural, se vende por peso y hasta brindan asesoría sobre cuantos tamales salen por kilo y cuántas hojas se necesitan para envolverlos según sea la cantidad.
Su número de teléfono es el 2460-2958, cuentan con WhatsApp, 8407-6250; y, su horario de atención es de lunes a sábado, de 7:00 a.m. a 6:00 p.m.