El proyecto de elaboración del Plan Regulador para San Carlos, que lleva ya varios años gestándose, fue nuevamente tema de conversación este lunes 4 de setiembre en el Concejo Municipal.
La alcaldesa Karol Salas, explicó que el proyecto se está trabajando mediante un convenio y está dividido por los sectores Norte, Sur y La Fortuna. Del primero, según dijo Salas, los documentos ya están listos.
Sin embargo, a través de una consulta legal, se está gestionando con la empresa a cargo, llamada Produs, la posibilidad de ampliar el plazo del convenio y unificar a La Fortuna con alguno de los sectores antes mencionados.
Salas agregó que, como parte de las novedades, se designó a Erwen Castillo, del Departamento de Control y Desarrollo Urbano, como el encargado del Plan Regulador, pues anteriormente estaba asignado al Departamento de Gestión Ambiental.
El geógrafo Carlos Salas, colaborador en la iniciativa explicó que solo el diagnóstico y propuestas para llegar a los reglamentos tardaron cinco años, luego se siguió con la fase de aprobación por parte de Servicio Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento (Senara) y la validación de la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (Setena), para finalmente obtener la viabilidad ambiental.
Salas añadió que como parte del proceso el Plan Regulador debe de pasar por una audiencia pública, una revisión general y una revisión del Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo (Invu).
Actualmente el Plan Regular lo componen 827 páginas de investigación.
La intención del municipio es actualizar el documento a 2023 y entregarlo al Concejo Municipal.
Por otra parte, la Lic. Wendy Araya explicó que, a nivel legal, el convenio con la Universidad de Costa Rica, para trabajar el sector Norte, se firmó en 2019, luego se firmó una nueva adenda para ampliar el plazo y ahora se tiene en la mira una nueva actualización del convenio.
El objetivo de no dejar vencer el convenio actual, es porque el mismo se firmó con la Ley General de Contratación Pública, que comenzó a regir a partir de 2022, y si no se actualiza el proceso se debería hacer mediante Sistema Integrado de Compras Públicas (Sicop).
El convenio actual del Plan Regulador vence el 10 de setiembre.
Al respecto, regidores de Progreser, Pablo Rodríguez; y, de Acción Ciudadana, Diana Corrales, externaron su inquietud sobre la iniciativa.
Además, la alcaldesa Karol Salas, enfatizó en que este es un proyecto que se gesta desde hace 12 años, el cual fue impulsado por la administración anterior, aún así, recalcó que se han hecho esfuerzos por parte del equipo municipal para poner en orden la iniciativa.
Incluso, Salas mencionó que solicitó la investigación del proyecto a nivel interno.