• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

San Carlos podría convertirse en el primer cantón en limitar el plástico de un solo uso

Por Redacción
28/05/2018
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • Ya se realizó la presentación oficial ante el Concejo Municipal de la Estrategia Nacional.

muni consejo para plasticos renovables

El jueves 17 de mayo, se realizó una sesión de Concejo con el señor Juan Carlos Piñar, Representante de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Myrna Sabillón, Encargada del Departamento Ambiental, y Doña Rosario Saborío, Regidora del Concejo Municipal y Don Nelson Ugalde Rojas, Presidente del Concejo Municipal de San Carlos.

Se concretó el trabajo de políticas respecto a plásticos de un solo uso, como los son los aplicadores, removedores de café, bolsas de supermercado, y muchos otros más, con el objetivo de limitar este tipo de materiales, que se utilizan en corto lapso y luego se desechan.

Nelson Ugalde, presidente de Consejo Municipal de San Carlos, afirma que al final la utilización de plásticos de un solo uso, termina convirtiéndose en un problema social. Por lo tanto, se prevé la implementación de bolsas de tela o papel en el comercio y población en general de nuestro cantón. Promoviendo incentivos fiscales y políticas para motivar al sector comercial a suplantarlos lo más pronto posible.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-69387424/plasticos-01{/soundcloud}

Es importante resaltar que Costa Rica disminuyó el implementación de plásticos de un solo uso de 1.5% a 6.6% del 2017 al 2018. La meta es llegar el próximo año a un 8% y en el año 2020 a un 15%.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-69387424/plasticos-02{/soundcloud}

Finalmente queda pendiente un análisis previo para discutir algunos criterios o recomendaciones de modificación y en caso de no haber ninguna, aprobar la petición mediante una reunión con la Comisión de Jurídicos de la Municipalidad de San Carlos.

 

Elaborada por: Karen Rivera. 

Relacionado Publicaciones

Tarifa de bus de San José a Los Chiles pasaría de ₡3.400 a ₡5.010
Regionales

Tarifa de bus de San José a Los Chiles pasaría de ₡3.400 a ₡5.010

20/05/2022
La cebra “más famosa de Costa Rica” habita en las llanuras de San Carlos 
Regionales

La cebra “más famosa de Costa Rica” habita en las llanuras de San Carlos 

20/05/2022
Colegios de Sarapiquí inician talleres deportivos
Regionales

Colegios de Sarapiquí inician talleres deportivos

20/05/2022
Sarapiquí: Municipalidad quiere llevar internet a todas las zonas
Regionales

Sarapiquí: Municipalidad quiere llevar internet a todas las zonas

19/05/2022
Vamos a la feria: Día de las Abejas
Regionales

Vamos a la feria: Día de las Abejas

19/05/2022
Faltante de 400 pupitres impide al Liceo San Carlos estar al 100% de la presencialidad
Regionales

Faltante de 400 pupitres impide al Liceo San Carlos estar al 100% de la presencialidad

19/05/2022

Últimas Noticias

Tarifa de bus de San José a Los Chiles pasaría de ₡3.400 a ₡5.010

Tarifa de bus de San José a Los Chiles pasaría de ₡3.400 a ₡5.010

20/05/2022
La cebra “más famosa de Costa Rica” habita en las llanuras de San Carlos 

La cebra “más famosa de Costa Rica” habita en las llanuras de San Carlos 

20/05/2022
Estados Unidos reporta primer caso de “viruela del mono”

Estados Unidos reporta primer caso de “viruela del mono”

20/05/2022
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA