Este lunes 27 de febrero, el Concejo Municipal, en su sesión ordinaria, discutió una moción relacionada con un Recurso de Amparo contra la alcaldesa de San Carlos, Karol Salas.
El regidor liberacionista, Juan Diego González, presidente municipal, leyó la petitoria, la cual solicita a los magistrados de la Sala Constitucional, ordenar a Karol Salas “dar cumplimiento al acuerdo tomado por el Concejo Municipal, en su sesión ordinaria, celebrada el viernes 29 de julio de 2022, mediante el artículo 14, acuerdo 40, del acta 45, a fin de llevar una contratación externa”.
La petitoria incluye efectuar un diagnóstico del clima laboral y organizacional en la municipalidad e incluir el monto requerido para la contratación mencionada en la próxima variación presupuestaria.
El primer punto del acuerdo indica interponer un Recurso de Amparo contra la alcaldesa Salas y autorizar a González, para que, como presidente municipal, presente la medida.
La regidora de Progreser, Vanessa Ugalde, se manifestó al respecto; y, también sobre un video publicado el domingo 26 de febrero, en el sitio oficial de facebook del gobierno local, en el cual, Salas se refirió a una serie de temas municipales, incluidos señalamientos sobre el presunto cuestionamiento de la regidora sobre el actuar dentro del municipio de la alcaldesa.
Ugalde mencionó que el Concejo había aprobado, meses atrás, que se contratara el estudio del clima laboral y organizacional, el cual, según señaló, la alcaldesa incumplió, pues el Código Municipal la misma debe cumplir con los acuerdos tomados en sesión.
“Ayer la señora alcaldesa hizo un en vivo, dijo muchas cosas de mí, cosas que no son ciertas; y, ya mis abogados están analizando la posibilidad de denunciar estos actos”, expresó en la sesión del Concejo de este 27 de febrero.
Ugalde se refirió a la contratación, por parte de la Municipalidad de San Carlos, de una funcionaria, profesional en periodismo, quien es familiar suya, Lorena Solís. Asegura que desconocía del ascenso de la colaboradora, a la jefatura del Departamento de Relaciones Públicas.
Ugalde manifiesta que su familia es bastante extensa, la mayoría se caracteriza por trabajar por y para el pueblo, desde sus primeras generaciones.
“Lógicamente, al ser tantos, pueda ser, de que me tope algún primo en una institución pública”, expresó.
La regidora de Progreser, añadió que, dentro del municipio, existen varios funcionarios que no denuncian incumplimientos en el pago de sus jornadas, “por temor”. De ahí surge su interés en investigar.
Por otra parte, la regidora Diana Corrales, de Acción Ciudadana, mostró su insatisfacción de que nuevamente el Concejo Municipal deba acudir a un Recurso de Amparo para que se cumplan los acuerdos por parte de la alcaldía.
Asegura que hay acuerdos que aún no avanzan desde la administración de Alfredo Córdoba.
“Nuestra responsabilidad es buscar esa información, esa información que ya habíamos solicitado; y, que aún no tenemos respuesta”, declaró.
“Yo espero, de verdad, que la Sala IV, no nos mande un correo diciendo, ya no sean necios, dejen de mandar acuerdos municipales para acá. Está claro que la administración los debe cumplir a cabalidad”, dijo.
La regidora Yuseth Bolaños, de Liberación Nacional, coincidió con sus compañeros en la necesidad de elaborar el estudio de clima laboral de la municipalidad; y, mostró su preocupación ante la cantidad de acuerdos que están quedando rezagados.
“Son muchas las veces que hemos dicho que esto debe ejecutarse; y, yo creo que acabó el tiempo de espera y necesitamos una respuesta completa”, añadió.
El regidor Luis Fernando Solís, de la Unidad Social Cristiana, también se refirió al tema.
“A mí me preocupa mucho, ver las situaciones que nos están pasando a nivel administrativo, en el sentido de que tenemos una municipalidad que tiene una actividad muy grande, muy fuerte, un presupuesto que ya hemos hablado que es fuertísimo, es una institución que supera los 500 trabajadores, así que aquí no hay mucho tiempo para estar perdiéndolo en discusiones vanas, en discusiones de cosas que son obligatoriedad”, articuló Solís.
“A mí lo que realmente me preocupa, es tener que estar acudiendo a instancias legales para ejercer el poder de la obligatoriedad y el cumplimiento, eso es muy caro, para la municipalidad, para el cantón… porque son cosas que hay que hacerlas”, manifestó.
“Aquí parece que hay selectividad de cuáles acuerdos hay que cumplir y cuáles no… Lo interesante sería conocer cuáles son esos criterios de selectividad”, indicó, mientras tanto, Juan Diego González, presidente del Concejo Municipal en su intervención.
Recordó que el acuerdo de investigar el ambiente laboral se tomó tras la llegada de denuncias verbales por parte de funcionarios, hace siete meses.
González cuestionó la categorización señalada por la alcaldesa Salas, del entorno laboral, como “óptimo”.
Tras una extensa discusión, por unanimidad, los regidores acordaron presentar formalmente el Recurso de Amparo contra la alcaldesa Salas.