Este miércoles 12 de octubre, la Municipalidad de San Carlos dio a conocer que en el cantón existe un total de 55.037 dueños de propiedades con la Declaración de Bienes Inmuebles vencida.
Se trata de un trámite establecido en la Ley 7.509, sobre el Impuesto de Bienes Inmuebles y todas sus reformas. Esta debe presentarse, obligatoriamente, cada cinco años ante el gobierno local.
De acuerdo con un comunicado emitido por el municipio, de las 97.971 propiedades registradas, a la fecha, el 56%, tiene la declaración vencida.
Además, la Administración Tributaria Municipal, estima que, para finales de 2022, se sumarán al menos 5.208 propietarios a la morosidad.
Leonidas Vásquez, Administrador Tributario, recalcó que presentar a tiempo la declaratoria le evita a los dueños de propiedades avalúos de oficio hechos por peritos municipales, multas y molestias por cobros.
Incluso, las personas pueden calificar para exonerar el impuesto de bienes inmuebles según el aval tasado de la propiedad; también, se les facilita tramitar certificaciones crediticias o financieras y los tributos son devueltos en obra comunal y servicios municipales de calidad.
De acuerdo con Vásquez el proceso de declaración es rápido y sencillo.
Este puede realizarse personalmente en el Palacio Municipal o durante las visitas de la Muni Móvil a los distritos sancarleños.
El trámite se realiza mediante formulario que se solicita en la municipalidad o en la página www.munisc.go.cr.
De acuerdo con la comunicación del gobierno local, debido a la “cantidad de personas poseedoras de bienes inmuebles en el cantón que no han presentado su declaración” se tomarán acciones para actualizar los valores de las propiedades con la declaración vencida.
“La ley establece la potestad de realizar avalúos de oficio que aumentan considerablemente el valor del bien y en consecuencia aumentan el valor del impuesto a pagar, así como altas multas e intereses por todos los años que no se actualizó”, señala el comunicado.