- Más de mil millones de colones es el costo de las mejoras que se le han venido haciendo en los últimos meses al vertedero municipal que se encuentra en la comunidad de San Luis de Florencia.
Cumpliendo con los compromisos adquiridos de mejorar el vertedero municipal, el gobierno local ha realizado una importante inversión para modernizar el manejo de los residuos ordinarios, depositándolos en trincheras impermedializadas que permiten captar el 100% de los lixiviados, direccionándolos a la nueva y moderna planta de tratamiento de agua residuales, minimizando su impacto en el ambiente y permitiendo además un máximo aprovechamiento del espacio.
La importante inversión incluye: mejoras en oficinas, romanas, caminos, colocación de mayas perimetrales y equipamiento de un laboratorio que desarrolla microorganismos para la degradación bilógica de los residuos, así como el control y eliminación de plagas como la mosca.
Tras una visita de conocimientos de obras realizada por el Concejo Municipal, en el vertedero de San Luis de Florencia, los regidores mostraron satisfacción por las obras ejecutadas por la Municipalidad de San Carlos.
Ramón Carranza actual diputado por Alajuela del Partido Acción Ciudadana expresó que en el vertedero se ha visto una transformación total, que no le puede dar el 100% pero sí un 95%, eso quiere decir, que la administración municipal ha hecho un excelente trabajo.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-69387424/vertedero-01{/soundcloud}
Carranza agregó que la comunidad le ha solicitado a la municipalidad la construcción de un centro de acopio y mediante un sistema cooperativo con los mismos buzos o las personas que reciclan se haga una selección de los desechos.
Esta idea se plantea con el objetivo de brindarle la oportunidad de empleo a familias de escasos recursos de dicha comunidad.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-69387424/vertedero-02{/soundcloud}
Por ahora el gobierno local seguirá trabajando y modernizando el vertedero municipal en pro del resguardo del ambiente y de la salud pública.
Daniela Quesada
03 de mayo del 2018