• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

San Carlos tiene un caso de COVID-19 hospitalizado

Casos de COVID-19 en la Zona Norte están asociados a movilidad humana. Llamado a la población a quedarse en casa es más fuerte.

Por Karen Rivera
10/04/2020
en Regionales
San Carlos tiene un caso de COVID-19 hospitalizado
FacebookWhatsApp

Este miércoles 8 de marzo, los epidemiólogos Hazel Herra, del Ministerio de Salud, y Melvin Anchía, de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), estuvieron en el programa “Construyamos Salud”, que transmite, todos los miércoles, Radio Santa Clara.

Durante el espacio, el Dr. Anchía reiteró la importancia de mantenerse informados sobre el COVID-19.

El comportamiento del virus es que conforme avanzan las semanas incrementan los casos, y esto hay que entenderlo.

Actualmente en San Carlos hay 19 casos positivos de COVID-19. Estos pertenecen a Ciudad Quesada y otros distritos que se están investigando.

“En cualquier momento sale un caso en algún otro distrito”, dijo, por su parte, la Dra. Herra.

“Ya tenemos casos confirmados en la región, ya tenemos casos confirmados de otros que venían de forma importada, y como bien lo indicó el Ministro de Salud, en cualquier distrito de los cantones adscritos a la Región Huetar Norte, ya sea, San Carlos, Guatuso, Los Chiles, inclusive Upala, en cualquiera de estos cantones puede haber transmisión”, acotó el epidemiólogo en el programa.

Herra añadió que todos los ciudadanos corremos el mismo riesgo con el porcentaje de asintomáticos, que es el 30% de personas que no presentan congestión nasal, dolor de garganta, fiebre, entre otros síntomas de una gripe normal.

Esto confunde a la población y al salir de casa contagia a los demás.

“No se puede determinar qué lugar es más peligroso que otro, pues todos se encuentran expuestos al mismo nivel de riesgo”, dijo Herra.

Determinar el aumento de los casos de COVID-19 en el cantón está asociada a la movilidad humana, por lo que motivan a los ciudadanos a quedarse en casa.

“Ningún sistema de salud en el mundo ha sido tan hermético como para decir, frenamos la pandemia, no. eso es literalmente y materia imposible (…), el esfuerzo que están haciendo las diferentes instituciones y el mismo gobierno es mitigar por todas las medidas que sean posibles”, expresó Anchía.

Visitar a la familia en Semana Santa en medio del COVID-19 podría incurrir a contagios.

El epidemiólogo Anchía añadió durante el espacio radial que en San Carlos hay en la actualidad un caso confirmado hospitalizado, con seguimiento clínico.

Los síntomas que elevan la alerta del COVID-19 son las personas con afecciones respiratorias con fiebre, pérdida de olfato y del gusto, sujeta a valoración exhaustiva médica para descartar cualquier otra infección.

Quienes presenten síntomas deben comunicarse al 911.

Radio Santa Clara conversó con la doctora Herra para ampliar el tema y reiteró que un paciente con COVID-19 se encuentra internado, por lo se incrementaron las medidas de prevención. La población debe estar tranquila y no hacer alarma innecesaria.

Si seguimos las recomendaciones, podremos aplacar esta emergencia.

Relacionado Publicaciones

ETAI Comunal: valoración de la salud en la Región Huetar Norte
Regionales

ETAI Comunal: valoración de la salud en la Región Huetar Norte

18/04/2021
Museo Histórico Cultural Juan Santamaría dedicará exposición a Sarapiquí
Regionales

Museo Histórico Cultural Juan Santamaría dedicará exposición a Sarapiquí

17/04/2021
INA Huetar Norte amplía ayudas económicas a estudiantes
Regionales

INA abre cursos virtuales para mayo, junio y julio

16/04/2021
Usuarios de transporte público denuncian personas de pie, uso incorrecto de mascarillas y unidades sin alcohol
Regionales

Si llueve, choferes de bus no pueden llevar pasajeros de pie

16/04/2021
Premian a Costa Rica como mejor destino turístico 2021
Regionales

Restricción preocupa a sector turismo y comercial

16/04/2021
Mamá y sus dos hijos crean y eligen material sensorial para personas con autismo
Regionales

Mamá y sus dos hijos crean y eligen material sensorial para personas con autismo

16/04/2021

Últimas Noticias

ETAI Comunal: valoración de la salud en la Región Huetar Norte

ETAI Comunal: valoración de la salud en la Región Huetar Norte

18/04/2021
Museo Histórico Cultural Juan Santamaría dedicará exposición a Sarapiquí

Museo Histórico Cultural Juan Santamaría dedicará exposición a Sarapiquí

17/04/2021
Aerolínea Frontier regresa a Costa Rica a partir de julio con vuelos sin escalas desde Miami y Orlando

Aerolínea Frontier regresa a Costa Rica a partir de julio con vuelos sin escalas desde Miami y Orlando

17/04/2021
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada
  • Colegio Diocesano

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA