Luis Restrepo, coordinador del Área de Gestión Administrativa de la Universidad Técnica Nacional (UTN), Sede San Carlos, dio a Noticias Santa Clara detalles de la manifestación pacífica que se realizó este martes 16 de agosto, en Ciudad Quesada.
Con carteles y globos, más de 150 personas capturaron la atención de la ciudadanía. Partieron desde las oficinas de la universidad en Barrio Lourdes hasta el Parque del distrito.
Restrepo destacó que participaron también representantes y estudiantes del Tecnológico de Costa Rica (TEC), de la Universidad Estatal a Distancia (UNED); y, de un grupo de adultos mayores, liderado por el Área de Extensión y Acción Social de la UTN.
El coordinador enfatizó en que la intención fue manifestar su rechazo al recorte del 25% del presupuesto asignado a las universidades públicas, para el año 2023.
Restrepo recalcó que, en el caso de la UTN, en el recorte que se quiere realizar, corren peligro, entre sus doce carreras, tres de las nuevas ofertas para 2023. Se trata de Gestión de Servicios Compartidos, Mantenimiento Agroindustrial y Tecnologías de la Información.
La afectación se reflejaría en la cantidad de cupos que se puedan habilitar por carrera.
Aclaró a la población que como personal administrativo y de ingreso “están defendiendo la oportunidad de ingreso a la universidad pública de calidad, como lo es la UTN en la Región Huetar Norte”.
El 65% de los estudiantes de la UTN, por ejemplo, representan las personas que en su núcleo familiar, pueden acceder, por primera vez a estudios universitarios, agregó.
Para este mismo martes en horas de la tarde, se tiene programado que el decano de la UTN, Benhil Sánchez, aclare consultas en una conferencia de prensa, con relación a la dirección que tienen los recursos de la universidad en el impulso de la educación en la Zona Norte.