- En marzo se estará exponiendo oficialmente ante el Concejo Municipal.
El joven, Gustavo Vargas, hoy licenciado en Arquitectura de la Universidad Latina presentó el Proyecto de Ampliación e Intervención Complejo Deportivo Maracaná que abarca cerca de 25 mil metros cuadrados de construcción.
La idea nació y es impulsada por los regidores Allan Solís y Nelson Ugalde, ante la necesidad de contar con un área apta y con todos los espacios requeridos para la recreación deportiva en nuestro cantón.
Las instalaciones actuales más las del cuartel del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), son las que conformarían el nuevo Complejo, indicó Ugalde.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-152011302/complejo-maracana-01{/soundcloud}
Solís, agregó que, el proyecto incluye: una cancha multiuso, un gimnasio de baloncesto, parqueo, pistas, áreas para yoga, entre otros.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-152011302/complejo-maracana-02{/soundcloud}
La presentación contó con la presencia del despacho de la diputada liberacionista María José Corrales, además, fueron invitados el diputado Luis Ramón Carranza del Partido Acción Ciudadana (PAC) y María Inés Solís por la Unidad Social Cristiana (PUSC), sin embargo, estos últimos no lograron asistir.
Por su parte, la legisladora verdiblanco, publicó tras la asistencia de su despacho, en su cuenta de Facebook que, “el deporte y la juventud se dieron la mano para proponer un ambicioso proyecto que sería respuesta a los 900 atletas de la Zona Norte que necesitan un espacio para entrenar y competir en una infraestructura de primer nivel.”
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-152011302/complejo-maracana-03{/soundcloud}
Ugalde, mencionó la importancia de involucrar a los legisladores con la intención de que puedan ser mediadores en las próximas etapas de desarrollo del proyecto, como lo es la obtención de fondos a través del Gobierno Nacional para la construcción de este complejo deportivo.
El joven sancarleño Gustavo Vargas, hoy licenciado en Arquitectura de la Universidad Latina, demostró ser un gran profesional que obtuvo su título con nota de 98 y excelentes comentarios por parte de sus profesores.
La siguiente etapa del proyecto es su presupuestación y la búsqueda de fondos por medio del Gobierno Central para convertirlo en una realidad.
Martes 29 enero de 2019. | Karen Rivera Rojas.