El Consejo Internacional de Investigación en Fusión (IFRC, International Fusion Research Council) reeligió, como uno de sus miembros, por segunda vez consecutiva, al sancarleño Iván Vargas Blanco.
Vargas es Doctor en Física de Plasmas y Fusión Nuclear; y, desde 2018 integra este consejo considerado el más importante del mundo en fusión nuclear.
Vargas es, además, científico del Tecnológico de Costa Rica (TEC).
En una comunicación compartida por la institución, se dio a conocer que el sancarleño es también el único latinoamericano dentro del concejo internacional.
Fue el mismo director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Mariano Grossi, quien hizo el nombramiento de Vargas, destacando su compromiso, conocimiento y experiencia en el campo.
Su renovada labor se extenderá ahora hasta 2026.
Al respecto, el reconocido científico sancarleño, destacó que la oportunidad permitirá al TEC posicionarse a nivel internacional, formar nuevo recurso humano tico y desarrollar proyectos de investigación con apoyo internacional.
Recordó que desde que cursaba su Primaria, en la Escuela Concepción de La Palmera, soñaba con convertirse en un gran científico, solía leer un libro de fusión nuclear del centro educativo, labor de la cual se siente muy orgulloso, pues ahora dirige el Laboratorio de Plasmas para Energía de Fusión y sus Aplicaciones del TEC.
La próxima reunión que tendrá el Consejo Internacional de Investigación en Fusión será en octubre de 2023, en Londres; y, la 29° Conferencia de Energía de Fusión del OIEA, será del 16 al 21 de octubre, del mismo año.
El Consejo Internacional de Investigación en Fusión está integrado por 14 países; en la actualidad uno de sus proyectos más ambiciosos se denomina: “Reactor Termonuclear Experimental Internacional”, un proyecto de fusión nuclear a gran escala, que se construye en Francia, con el objetivo de producir un plasma de fusión que tenga diez veces más potencia térmica que la necesaria para calentar dicho componente.
Por otra parte, el Laboratorio de Plasmas para Energía de Fusión y Aplicaciones del TEC, que dirige Vargas, ha desarrollado a la fecha once proyectos de investigación en fusión.