Con la llegada del COVID-19 son cientos los usuarios de la red social facebook que comenzaron a utilizar la herramienta de Marketplace, entre otras redes para la compra y venta de productos o artículos.
Específicamente, Marketplace es un listado de productos y servicios que son vendidos dentro de un área geográfica cercana, con la característica de que los vendedores no son usuarios anónimos, sino miembros de la plataforma.
Noticias Santa Clara acudió a Marco Solís, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de la Zona Norte, para conocer qué tipo de productos y artículos son movidos de forma común por los sancarleños a través de esta plataforma.
Solís detalló que en los sancarleños existe toda una tendencia con respecto a las compras por internet, desde lo más general hasta lo más específico.
Agregó que los Marketplace se han venido posicionando y las personas realizando mayor número de compras de artículos en los espacios virtuales.
Opciones de cuidado personal, ropa, cosméticos, artículos para practicar deporte, y electrónicos, es parte de lo que se puede encontrar en dicha plataforma.
Para Solís el comercio, la industria, el turismo y la sociedad, debe darse cuenta, tras los efectos de la pademia de que “la transformación digital es un proceso al cual todos debemos involucrarnos independientemente de la situación social, laboral, económica, o académica”.
Agregó que en Ciudad Quesada se ha evidenciado casos de negocios tradicionales que han cerrado sus tiendas, se han ido a su bodega a operar de manera virtual, y ahora venden con un margen de utilidad más grande aunque vedan menos unidades.
Para Solís, la rentabilidad que genera el proceso final de la transformación digital es real y se puede percibir para sostener los negocios
Señaló que la población joven entre 24 y 45 años hace mayor uso del mercado digital.
Detalló que esta fracción fue la que se adaptó con mayor facilidad a utilizar medios de pago electrónicos.
Invitó a todos a utilizar las tecnologías, pues hace que las personas sean autosuficientes realizando pagos virtuales. En cuanto a los comerciantes, les invitó a involucrarse con la virtualidad.
Añadió que los outlet también se han vuelto tendencia durante la pandemia.