• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Sancarleños podrán conocer relevantes cambios del Código Procesal Civil

Por Redacción
28/06/2018
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • Se recomienda especialmente al sector comercial, turístico y bancario participar de esta capacitación.

CODIGO CIVIL 2

La Comisión de la Jurisdicción Civil y la Contraloría de Servicios del Poder Judicial, invitan a la población sancarleña a participar del “Encuentro Regional con Sociedad Civil”, que se llevará a cabo el próximo lunes 2 de julio, a partir de las 9:30 de la mañana, en el Salón Parroquial de Ciudad Quesada, ubicado costado este de la Casa Cural.

Esta actividad tiene como fin brindar información sobre las mejoras en la tramitación que incorpora el nuevo Código Procesal Civil, en procesos como: cobros judiciales, arrendamientos, sucesiones, entre otros.

La actividad es abierta a todo el público, sin embargo, va dirigida especialmente al sector comercial, turismo y el sector bancario, así nos lo explicó Jorge Rojas contralor de servicios del Poder Judicial.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-161476137/poder-judicial-01{/soundcloud}

Dicho proceso de formación se desarrolla desde el año anterior bajo la coordinación de la Comisión de la Jurisdicción Civil, la cual identifica los ejes temáticos que lo orientan y que se ha desarrollado de una manera sistemática y metódica, bajo los estándares más ambiciosos que ha fijado la Escuela Judicial para sus procesos académicos.

Durante el primer día de capacitación que será el próximo lunes, el Magistrado de la Sala Primera de la Corte, William Molinari Vílchez, realizará una exposición por las diferentes áreas en las que se trabaja, en aras de hacer exitoso este proceso de transición, además de acercar al primer grupo de participantes a la labor realizada por la Comisión en la implementación del nuevo Código Procesal Civil.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-161476137/poder-judicial-02{/soundcloud}

Las personas que participen, obtendrán conocimientos básicos, integrales y específicos sobre la reforma procesal que implica la nueva normativa. Será formada en las bases del proceso civil por audiencias, las innovaciones destacadas y los temas controversiales que pudiere generar su aplicación futura. Se enfatizará en el reforzamiento de la visión y filosofía procesal del nuevo código, desde las perspectivas teórica y práctica.

 

Daniela Quesada. 

Jueves 28 de junio del 2018. 

Relacionado Publicaciones

Mujeres de Sarapiquí podrán acceder a programa de emprendedurismo
Regionales

44 mujeres más de la Zona Norte capacitadas para emprender

27/01/2023
Allanan Municipalidad de San Ramón
Regionales

Allanan Municipalidad de San Ramón

27/01/2023
Reportaje: Nutrición en tiempos de pandemia, I Parte
Regionales

ETAI Comunal: nutrición para la buena salud

27/01/2023
¡Llegó la temporada de manzanas de agua y caimitos!
Regionales

¡Llegó la temporada de manzanas de agua y caimitos!

26/01/2023
Upala actualizó su Plan de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias
Regionales

Upala actualizó su Plan de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias

26/01/2023
Upala: Gestión Vial Municipal ejecutó el 92,29% de su presupuesto
Regionales

Upala: Gestión Vial Municipal ejecutó el 92,29% de su presupuesto

26/01/2023

Últimas Noticias

Norteños y griegos no pasaron del 0-0

Norteños y griegos no pasaron del 0-0

29/01/2023
Norteños y griegos luchan por salir de los últimos lugares

Norteños y griegos luchan por salir de los últimos lugares

28/01/2023
Menores de 16 años tienen prohibido conducir motos acuáticas

Menores de 16 años tienen prohibido conducir motos acuáticas

27/01/2023
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA