• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Sancarleños ponen en práctica método de las certificaciones digitales

Por Redacción
19/06/2018
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • Por razones de tiempo, traslado, hospedaje y viáticos.

OSYXHBQHGNDZDF2YPUEFWJETW4

Desde el 2016 para adquirir un certificado de nacimiento, estado civil o defunción, no es necesario ir a una oficina del Registro Civil.

El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) habilitó una opción en línea para recibir la certificación digital que a su vez, tiene la misma validez que los emitidos físicamente.

Según información por parte de Guillermo Chinchilla, oficial mayor del departamento civil, la población sancarleña ha aprovechado este método para ahorrar tiempo, traslado a las diferentes oficinas del registro civil en la región, hospedaje y con ello, los viáticos.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-161476137/certificaciones-01{/soundcloud}

Para quienes no saben cómo utilizar esta mecánica se puede realizar desde una computadora o dispositivo móvil.

Además, el usuario debe ingresar al sitio www.tse.go.cr, e ingresar a la pestaña «Certificaciones Digitales», luego elegir el tipo de certificación, digitar los datos de la persona o las personas por certificar y la información de la tarjeta (número, código de seguridad y fecha de vencimiento).

También se debe ingresar una dirección de correo electrónico al cual se enviará el documento.

Cada certificación incluye un código que puede ser utilizado para verificar su validez de forma gratuita por un período de 30 días naturales a partir de su emisión, agregó Chinchilla.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-161476137/certificaciones-02{/soundcloud}

Anualmente, el TSE tramita alrededor de tres millones de certificaciones. La institución espera atender con este servicio cerca de 90 mil solicitudes por año.

El Registro Civil continuará prestando el servicio a quienes se apersonen a cualquiera de las sucursales del país.

 

Elaborada por: Daniela Quesada. 

19 de junio del 2018. 

Relacionado Publicaciones

Estación de Bomberos de Guatuso ya tiene terreno para construir sede propia
Regionales

Estación de Bomberos de Guatuso ya tiene terreno para construir sede propia

08/12/2023
Escuadrón canino acompañó a pacientes del Hospital San Carlos
Regionales

Escuadrón canino acompañó a pacientes del Hospital San Carlos

08/12/2023
Guatuso: hombre va 21 años a la cárcel por robar millonaria suma de dinero a hogar de ancianos
Regionales

Los Chiles: sospechosos de vender droga a prisión preventiva

08/12/2023
Compañía Folklórica bajyrà rinde homenaje a la historia de Costa Rica
Regionales

Compañía Folklórica bajyrà rinde homenaje a la historia de Costa Rica

07/12/2023
ETAI Comunal: la marimba
Regionales

ETAI Comunal: la marimba

07/12/2023
Consuma productos navideños de la feria de Ciudad Quesada.
Regionales

Consuma productos navideños de la feria de Ciudad Quesada.

07/12/2023

Últimas Noticias

CCSS: 1.149 trabajadores independientes solicitaron prescripción de deudas

Brindan reconocimiento a la CCSS por atención a personas refugiadas y apátridas

08/12/2023
Julio inicia con rebaja en combustibles

Recope anuncia nuevas rebajas para cuesta de enero

08/12/2023
Estación de Bomberos de Guatuso ya tiene terreno para construir sede propia

Estación de Bomberos de Guatuso ya tiene terreno para construir sede propia

08/12/2023

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la buena noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Descargue nuestra aplicación

Disponible en Google Play Disponible en Google Play

© 2023 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2023 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA