- Esta iniciativa es presentada por los líderes de dicha comunidad, lo único que se espera es que el INVU done la propiedad al gobierno local de San Carlos para que por medio de ellos se pueda ejecutar el proyecto.
La Regidora Gina Vargas hace unos días presentó una moción en el consejo municipal para realizar los procesos necesarios y estudiar la factibilidad del uso de un terreno del INVU en Santa Clara, con el fin de desarrollar proyectos de espacios de recreación necesarios en esta comunidad.
Yina expresó que muchas veces nos hemos familiarizado con los parques, sin embargo, no nos detenemos a pensar en su importancia dentro de la sociedad, que quede claro que no solo son espacios limpios, con vegetación y dispuestos para una relajación ocasional, pues pueden aportar más cosas.
Si se diseñan inteligentemente pueden fungir como áreas multifuncionales que con los elementos que integran aportan efectos benéficos para la sociedad y el entorno que les rodea, y este es justamente el objetivo de realizar esta idea en la comunidad de Santa Clara según la regidora para que todas las personas puedan hacer uso de las zonas recreativas, que sirva para que realicen reuniones, para que puedan pasear, disfruten de actividades físicas, socialicen, puedan leer y descansar.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-236944231/recreativo-01{/soundcloud}
Lo que queremos con este parque es ofrecer condiciones óptimas de práctica y aprovechamiento del tiempo libre a nivel recreativo dirigido a los Niños, Jóvenes y la comunidad en general, agregó Yina.
Todavía no hay fecha exacta para poder empezar a hacer los diseños, pero una vez aprobado este proyecto se realizará el convenio legalmente y se podrá plantear cómo se va a gestionar el parque recreativo para los vecinos de Santa Clara.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-236944231/recreativo-02{/soundcloud}
Es de suma importancia los espacios de recreación y más aún cuando son iniciativas de la misma comunidad líderes del bello Pueblo de Santa Clara, como Regidora tienen mi apoyo incondicional para trabajar en pro de proyectos de impacto en las comunidades, concluyó Vargas.
La recreación en una comunidad organizada se manifiesta en una de las principales estrategias para planear el futuro participativamente. Es también una de las mejores e ideales actividades para favorecer al hombre sobre las maquinas, por ejemplo, generando diversas actividades de encuentro y diversión en el espacio público.