El Instituto de Desarrollo Rural (Inder) invirtió en el 2020, ₡626 millones en programas de infraestructura rural y Fomento a la Producción y Seguridad Alimentaria en Sarapiquí, Zona Norte del país.
El objetivo ha sido generar empleo y valor agregado a la zona.
En infraestructura se invirtió ₡546 millones; parte de los proyectos fueron:
-Acueducto en el Asentamiento Huetares.
-Construcción de aula y batería sanitaria en el Asentamiento González Flores.
-Construcción de aula y batería sanitaria en el Cen-Cinai de Horquetas.
-Relastreo de 3,7 kilómetros de rehabilitación del sistema de drenaje del camino «El Panameño» Asentamiento Cubujuquí.
-Construcción de puente en Asentamiento Tapa Viento.
En cuanto al programa de Fomento a la Producción y Seguridad Alimentaria, se invirtieron más de ₡80,6 millones, lo que benefició a 18 familias y a tres organizaciones de diferentes comunidades de Horquetas.
Algunos de las iniciativas que fueron apoyadas son:
-El Centro de fotocopiado en Huetares y Finca 2.
-Servicios de construcción y pintura de infraestructuras.
-Ganadería de doble propósito con un enfoque de mejoramiento genético.
-Agroindustria.
-Costura.
-Apoyo a finca integral. Se entregó herramientas como picadora de pasto, motobomba, guadaña, carretillos, rastrillos, bomba de agua a familia Obando Arauz.
-Panadería.
-Cultivo de hortalizas.
-Cocinas y mobiliarios para la elaboración de chileras y mermeladas, ceviches y productos a base plátano.
-Equipos, insumos y utensilios para la siembra de plátano y valor agregado.
Harys Regidor, presidente del Inder, mencionó que la gran mayoría de estos proyectos son liderados por mujeres.