La Asociación Cámara de Turismo Sostenible de Sarapiquí (Catusa) trabaja para el fortalecimiento del sector turístico del cantón, a través del desarrollo de proyectos estratégicos que impulsen principalmente el posicionamiento del destino del lugar a nivel nacional e internacional.
Esta es una de las organizaciones que durante 2021 fueron galardonadas con el programa especial denominado “Impulso Rural” de la “Estrategia Motor Rural”.
A Catusa se le entregaron ₡5 millones de recursos no reembolsables que fueron destinados para la compra del equipamiento y mobiliario, lo que les permitió la reapertura de la Oficina de Información Turística Cantonal.
Adicionalmente, la organización recibió un “Crédito en Marcha” por ₡9 millones, al 2% de interés fijo anual, a 5 años plazo.
Su objetivo es brindar un servicio de información de calidad al visitante, fortalecer la unión del sector turismo, generar empleo y aportar a la dinámica económica local.
También se podrán hacer presentaciones en hoteles, ferias o exposiciones a mayoristas, agencias de viajes, para la promoción de Sarapiquí como destino turístico.
“El sector turismo es un pilar importante en el desarrollo rural de la zona, por ello estamos felices de tener este apoyo por parte del Inder y con ello gestionar mejor las funciones”, señaló Juan Francisco Amighetti Ledezma, presidente de la Cámara.
Se busca crear alianzas estratégicas con empresas e instituciones prestadoras de servicios variados, que fortalezcan la gestión de la Cámara, la funcionalidad del proyecto y que sean de beneficio para el sector turístico, entre otros.
Con la obra se benefician directamente 180 personas afiliadas y no afiliadas que promueven los emprendimientos, así como indirectamente 220 personas de empresas de guías, saloneros, cocineros y recepcionistas.