• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Sarapiquí recibe 6 terrenos donados por Compañía Chiquita Brands

Por Redacción
19/03/2018
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • En los terrenos se ubican centros educativos que necesitan cuidados en su infraestructura y con esta donación las juntas de educación y personas involucradas con la educación podrán solicitar recursos y remozar estos espacios.

SARAPIQUÍ 2

El Ministerio de Educación Pública (MEP) recibió de la Compañía Chiquita Brands el pasado viernes 16 de marzo las escrituras de seis terrenos donde se ubican centros educativos, ubicados en Sarapiquí, los cuales están valorados en ₡42.085.930 cada uno.

La donación permite la renovación de la infraestructura para 400 estudiantes que actualmente asisten a los centros educativos de Alamo, Nogal, Cocobolo, Coyol, Canfín y Malinche.

«Iniciamos y apoyamos proyectos comunitarios como invertir en infraestructura escolar, ayudar a los niños a recibir educación, crear conciencia ambiental y promover el empoderamiento social», explicó Andrew Biles, CEO de Chiquita.

Las seis escuelas están ubicadas en áreas donde viven las familias de los trabajadores de la compañía bananera.

Alicia Vargas, viceministra Académica del MEP, resaltó que a través de la alianza público-privada se evidencia el compromiso de la compañía por fortalecer la educación costarricense y se apega a los Objetivos del Desarrollo Sostenible para transformar el mundo en el punto 17 que trata sobre Revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible y en este caso beneficiar a 6 comunidades que podrán invertir en sus casas de estudio.

«Los centros educativos necesitan cuidados en su infraestructura y con esta donación las juntas de educación y personas involucradas con la educación podrán solicitar recursos y remozar estos espacios, por lo que estos objetivos comunes otorgan prioridad al estudiantado y a la comunidad “, indicó Vargas.

A la ceremonia del traspaso asisteron la viceministra de Educación, la Sra. Alicia Eugenia Vargas Porras, Raúl Gigena, director de Recursos Humanos de Chiquita y Wagner Beig, director de Agricultura de Chiquita quienes firmaron el contrato de donación en una celebración en la Finca Cocobolo en Sarapiquí.

Chiquita está convencida de que ayudar a los niños a tener acceso a la educación primaria tiene un impacto positivo y duradero en las comunidades. Esto no solo es bueno para la sociedad, sino también para la calidad del trabajo que ofrece Chiquita al motivar a sus colaboradores con este tipo de incentivos que redundan en beneficio de la comunidad.

Tan solo para el año anterior Chiquita había apoyado a 24 escuelas, donando materiales y equipos y ayudando a mejorar la infraestructura de los edificios (pintura, techo, seguridad, baños y más.

Como parte del compromiso, para este 2020 Chiquita tiene dentro de sus objetivos, llegar a 100 escuelas y 20,000 niños mediante la construcción y renovación de la infraestructura escolar, proporcionando materiales de aprendizaje y cursos de enseñanza.

Además, la idea es que todos los empleados de Chiquita puedan participar en la construcción de mejores oportunidades y se les ofrecerá la oportunidad de donar un día de trabajo remunerado para apoyar la construcción y renovación de escuelas y cooperar con la enseñanza de los niños.

Relacionado Publicaciones

Adifort comparte conocimiento entre asociaciones
Regionales

Adifort comparte conocimiento entre asociaciones

16/05/2022
San Carlos: Presidente municipal pide cuentas a la administración
Regionales

San Carlos: Presidente municipal pide cuentas a la administración

16/05/2022
Conflicto en Ucrania: especialista llama a la cautela
Regionales

Conflicto en Ucrania: especialista llama a la cautela

15/05/2022
ETAI Comunal: agricultura de precisión para el desarrollo
Regionales

ETAI Comunal: agricultura de precisión para el desarrollo

15/05/2022
Sarapiquí recibe capacitaciones comunitarias
Regionales

Sarapiquí recibe capacitaciones comunitarias

14/05/2022
Atentos a la gripe en época de lluvias
Regionales

Atentos a la gripe en época de lluvias

13/05/2022

Últimas Noticias

CCSS recupera materiales valorizables

CCSS recupera materiales valorizables

16/05/2022
Rodrigo Chaves: “Estamos en guerra”

Rodrigo Chaves: “Estamos en guerra”

16/05/2022
Los Chiles crece en béisbol

Los Chiles crece en béisbol

16/05/2022
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA