- El recurso humano, economía local y sostenibilidad ambiental son parte de los elementos que conforman esta categoría.
La Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ), certificadora internacional de Destinos Turísticos Sostenibles, Tour-Cert y Reinventing Business for All (RBA) certificarán oficialmente al cantón de Sarapiquí este lunes 24 de setiembre, a las 10:30 de la mañana en la Reserva Biológica Tirimbina Lodge en La Virgen de Sarapiquí como Destino Turístico Sostenible a nivel Centroamericano y del Caribe.
La normativa que ampara este título es la promoción de los derechos humanos, sostenibilidad, protección al ambiente, biodiversidad y el desarrollo turístico de manera participativa.
Pedro González Chaverri presidente del Consejo de Sostenibilidad Turística de Sarapiquí, asegura que: “este es uno de los lugares turísticos más nuevos de nuestro país.”
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-55390794/sarapiqui-sostenible-01{/soundcloud}
Uno de los objetivos de incluir este destino es atraer visitantes extranjeros (europeos) que generen economía local y dar a conocer sus prácticas sostenibles.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-55390794/sarapiqui-sostenible-02{/soundcloud}
El Destino Turístico Sostenible se ha comenzado a replicar a nivel de América Latina, consiste en que una organización extranjera brinde estándares que certifiquen aceptablemente diferentes puntos de países centroamericanos de acuerdo a las prácticas responsables que contribuyan a la economía local y protección al medio ambiente a través de la actividad turística.
Miércoles 19 de setiembre de 2018
Elaborado por: Karen Rivera Rojas