• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Sarapiquí y San Carlos: “Más Vigilados que nunca”

Ministro de Seguridad realiza constantes visitas a la Frontera Norte.

Por Daniela Quesada
16/04/2020
en Regionales
Sarapiquí y San Carlos: “Más Vigilados que nunca”
FacebookWhatsApp

El Ministerio de Seguridad Pública mantiene constantes patrullajes en diversos puntos del cordón fronterizo de Sarapiquí y San Carlos.

El objetivo es controlar el flujo migratorio ilegal, así como los contrabandos y el tráfico de drogas, entre otros delitos.

En Sarapiquí se tienen controles de carretera y recorridos en sectores como La Aldea, Fátima, Monumento a La Trinidad. Boca Sarapiquí, Caño Las Marías, Caño La Tigra, Fátima, Desembarcadero Rugama, Cruce de Cipriano, Tambor, Remolinito, Cureña, Palo Seco.

Las autoridades también visitan a líderes y dirigentes locales, así como a empresarios de la zona, para conocer sus preocupaciones y observaciones en materia de seguridad en el cordón fronterizo, manteniendo así contactos que alertarán acerca de anomalías, o el ingreso de foráneos en condición migratoria irregular.

En estos patrullajes fronterizos también participan oficiales de la Policía de Fronteras, Migración, del Organismo de Investigación Judicial, incluso guardaparques del Ministerio de Ambiente y Energía, así nos lo contó el Ministro de Seguridad, Michael Soto, quien visitó nuevamente la frontera este miércoles 15 de abril.

La Policía de Fronteras también realiza patrullajes, de día y de noche, en alejados puntos de la frontera norte, revisando tanto pasos habilitados como puntos escondidos entre la montaña, quebradas y ríos utilizados por coyotes para el tráfico de personas indocumentadas, provenientes, mayoritariamente, de Nicaragua.

Oficiales de Fronteras también han mantenido reuniones con líderes y empresarios turísticos de Ojoche de Pital de San Carlos, así como con finqueros quienes prestan una gran colaboración a las autoridades.

Se patrulla en sitios como Remolinito, El Recreo y Boca Tapada.

Relacionado Publicaciones

ETAI Comunal: valoración de la salud en la Región Huetar Norte
Regionales

ETAI Comunal: valoración de la salud en la Región Huetar Norte

18/04/2021
Museo Histórico Cultural Juan Santamaría dedicará exposición a Sarapiquí
Regionales

Museo Histórico Cultural Juan Santamaría dedicará exposición a Sarapiquí

17/04/2021
INA Huetar Norte amplía ayudas económicas a estudiantes
Regionales

INA abre cursos virtuales para mayo, junio y julio

16/04/2021
Usuarios de transporte público denuncian personas de pie, uso incorrecto de mascarillas y unidades sin alcohol
Regionales

Si llueve, choferes de bus no pueden llevar pasajeros de pie

16/04/2021
Premian a Costa Rica como mejor destino turístico 2021
Regionales

Restricción preocupa a sector turismo y comercial

16/04/2021
Mamá y sus dos hijos crean y eligen material sensorial para personas con autismo
Regionales

Mamá y sus dos hijos crean y eligen material sensorial para personas con autismo

16/04/2021

Últimas Noticias

ETAI Comunal: valoración de la salud en la Región Huetar Norte

ETAI Comunal: valoración de la salud en la Región Huetar Norte

18/04/2021
Museo Histórico Cultural Juan Santamaría dedicará exposición a Sarapiquí

Museo Histórico Cultural Juan Santamaría dedicará exposición a Sarapiquí

17/04/2021
Aerolínea Frontier regresa a Costa Rica a partir de julio con vuelos sin escalas desde Miami y Orlando

Aerolínea Frontier regresa a Costa Rica a partir de julio con vuelos sin escalas desde Miami y Orlando

17/04/2021
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada
  • Colegio Diocesano

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA