• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Se conmemoran 65 años del derecho al voto a la mujer

Por Redacción
21/06/2018
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • En la Región Huetar Norte votan, 81 901 mujeres, según datos del Tribunal Supremo de Elecciones, distribuidas entre los cantones de: San Carlos, Los Chiles, Upala, Guatuso y Rio Cuarto.

PATRICIA MORA FOTO

Ayer 20 de junio se celebró el Día Nacional del Reconocimiento de los Derechos Políticos de las Mujeres Costarricenses.

Para el Instituto Nacional de la Mujer es un orgullo celebrar 65 años del ejercicio al voto de las mujeres. El cual se adquirió en el año 1949.

Además, para la misma fecha se aprueba el derecho de la mujer a participar en los puestos de elección popular en nuestro país.

En la Región Huetar Norte votan, 81 90 mujeres, según datos del Tribunal Supremo de Elecciones, distribuidas entre los cantones de: San Carlos, Los Chiles, Upala, Guatuso y Rio Cuarto.

Patricia Mora Castellanos, ministra de la Condición de la Mujer y Presidenta Ejecutiva del INAMU, se refirió al tema en conmemoración este pasado miércoles, detallando que, con la colaboración del Ministerio de Educación Pública y el Tribunal Supremo de Elecciones, este logro fue posible hace 65 años. Resaltó que actualmente es un orgullo tener una Asamblea Legislativa, mayoritariamente conformada por mujeres, símbolo de progreso e igualdad.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-161476137/derecho-01{/soundcloud}

Hace 25 años apenas, que los Derechos Humanos de las Mujeres fueron declarados oficialmente.

Fue así como se dio reconocimiento a 3 pilares importantes por su compromiso y se les recuerda con gran admiración a Ana Rosa Chacón, Estela Quesada Hernández y María Teresa Obregón, por su aporte en haber sido las primeras 3 mujeres en ocupar la curul de nuestro país, hace 65 años.

Además, Mora rescató sobre la violencia que han vivido las mujeres siempre y la importancia de combatir esta problemática por medio de entidades como el Instituto Nacional de la Mujer, que ha sido un apoyo indispensable desde su creación.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-161476137/derecho-02{/soundcloud}

El Tribunal Supremo de Elecciones ha sido la entidad democrática máxima, con la tarea más delicada para preservar su institucionalidad.

A pesar de la intervención que ocasionó que el INAMU peligrara su cierre, fue posible continuar en alto hasta hoy, ayudando, protegiendo y brindando apoyo a todas las mujeres violentadas del país.

Relacionado Publicaciones

Fiscalía de San Carlos solicitará medidas cautelares contra sospechosos de tráfico internacional de drogas
Regionales

San Carlos: sospechoso de robo agravado pasará tres meses en prisión preventiva

07/02/2023
San Carlos: Municipalidad llamará a contribuyentes morosos
Regionales

Jerarcas del Mideplan asistirán a sesión de Concejo Municipal en San Carlos

07/02/2023
Fiscalía Adjunta de San Carlos condena a hombre por intentar asfixiar a su hijo
Regionales

Defensores piden que se mantenga convenio entre el Poder Judicial y Municipalidad de San Carlos

07/02/2023
Municipalidad de San Carlos: presupuesto disminuye en actividades de capacitación y servicios sociales
Regionales

Aguas Zarcas: vecinos de Calle Alpes piden solución a problemática de asfaltado

07/02/2023
Hijos de recolectores de café son atendidos por Cen-Cinai
Regionales

Hijos de recolectores de café son atendidos por Cen-Cinai

07/02/2023
Primaria del Agro: 132 niños empezaron nuevo curso lectivo
Regionales

Primaria del Agro: 132 niños empezaron nuevo curso lectivo

06/02/2023

Últimas Noticias

Fiscalía de San Carlos solicitará medidas cautelares contra sospechosos de tráfico internacional de drogas

San Carlos: sospechoso de robo agravado pasará tres meses en prisión preventiva

07/02/2023
San Carlos: Municipalidad llamará a contribuyentes morosos

Jerarcas del Mideplan asistirán a sesión de Concejo Municipal en San Carlos

07/02/2023
Chaves afirma que se acabó oligopolio del arroz

Otra baja en el Gobierno de Rodrigo Chaves

07/02/2023
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA