• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

¿Se encuentra San Carlos preparado para una erupción volcánica?

Por Redacción
18/06/2018
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • “En el futuro, el volcán Arenal puede activarse, de hecho, eso sucederá, por eso deben de mantenerse las medias de vigilancia y alerta ante cualquier cambio”, expresó, Guillermo Alvarado, funcionario de la Red Sismológica Nacional y Comisión Nacional de Emergencia.

foto volcaan arenal

En San Carlos, la existencia de 4 volcanes inactivos, a distancias cercanas, ha mantenido siempre en alerta a sus vecinos.

El más popular de ellos, el Volcán Arenal, ubicado en la Fortuna de San Carlos, gran atractivo turístico que desde el año 2010 se mantiene inactivo, únicamente emanando fumarolas de gases sin expulsión de material y el conocido Cerro Chato en el mismo distrito.

A los pies de Ciudad Quesada, se ubica, el Cerro Platanar y su gemelo El Porvenir, estos dos inactivos desde ya hace miles de años. Los 4 oficialmente declarados por la Red Sismológica Nacional.

Pero, ¿Se encuentra verdaderamente preparado nuestro cantón ante una erupción volcánica?

¡Sí!, la Comisión Nacional de Emergencias en conjunto con la Red Sismológica Nacional han establecido un reglamento que prohíbe la construcción de estructuras a ciertos kilómetros de los macizos de manera preventiva y medidas en caso de emergencia, en la que colabora el Gobierno Local, aseguró Guillermo Alvarado, funcionario de la Red Sismológica Nacional y CNE.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-161476137/plan-de-emergencia-01{/soundcloud}

El reglamento se estableció en el año 2001, luego de la muerte de una niña estadounidense a causa de los flujos piro plásticos del 28 de agosto del año 2000 y la muerte de un guía turístico de apellido Protti, en el mismo año.

Fue propuesto por el Gobierno de La Republica, en función de prevención para evitar la muerte de más personas y la restricción de construcción en las propiedades cercanas a las faldas del volcán, las cuales quedaron bajo responsabilidad de la municipalidad en vela de su cumplimiento, detalló Alvarado.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-161476137/plan-de-emergencia-02{/soundcloud}

En conclusión, San Carlos si se encuentra preparado ante cualquier emergencia vulcanológica.

Sin embargo, la población deberá reportar cualquier signo inusual que se presente en la zona, como: salida de gases que no se conocían, sismicidad o alguna fuente termal desconocida. Consecuentemente a tomar las recomendaciones establecidas por la Comisión Nacional de Emergencia como alejarse de la zona.

 

Elaborada por: Karen Rivera. 

Lunes 18 de junio del 2018. 

Relacionado Publicaciones

San Valentín llega al Parque de Ciudad Quesada
Regionales

San Valentín llega al Parque de Ciudad Quesada

01/02/2023
Obispos de Costa Rica piden proteger a los más vulnerables, reducción de gasto y recaudación fiscal eficiente
Regionales

Construyamos Salud: amor romántico y amor puro

01/02/2023
Los Chiles: autoridades vigilan el trasiego de dinero y metales preciosos
Regionales

Los Chiles: autoridades vigilan el trasiego de dinero y metales preciosos

01/02/2023
Cifra de extranjeros que usaron documentos faltos para ingresar ya iguala a la de 2022
Regionales

Cifra de extranjeros que usaron documentos faltos para ingresar ya iguala a la de 2022

01/02/2023
Río Peñas Blancas: puente cerrado por reparación de rejilla
Regionales

Río Peñas Blancas: puente cerrado por reparación de rejilla

01/02/2023
Listo paso sobre el puente del Río Estero Hondo
Regionales

Listo paso sobre el puente del Río Estero Hondo

01/02/2023

Últimas Noticias

Tramo Zarcero ofrece deliciosos dulces y frutas

Tramo Zarcero ofrece deliciosos dulces y frutas

02/02/2023
San Valentín llega al Parque de Ciudad Quesada

San Valentín llega al Parque de Ciudad Quesada

01/02/2023
Abogados, nutricionistas y contadores podrían competir por tarifas más bajas

Rodrigo Chaves hizo nuevos cambios en su gabinete

01/02/2023
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA