Oficiales de distintos cuerpos policiales del Ministerio de Seguridad Pública mantienen aún acciones en puntos estratégicos de Crucitas de Cutris, para el control de cientos de coligalleros.
Se trata de trabajos coordinados en una amplia zona, más de 143 hectáreas, para combatir la sustracción de oro y graves daños al medio ambiente causados por personas que utilizan en sus faenas ilegales incluso mercurio, producto químico altamente tóxico.
De acuerdo con informes policiales, hasta ayer fueron aprehendidos y rechazadas a Nicaragua 327 personas. Se trata de foráneos sorprendidos en dicha zona en condición migratoria irregular.
Además, la Policía Profesional de Migración reportó un total de 423 investigaciones migratorias, es decir personas también localizadas en Crucitas y consultadas con el sistema.
Estas acciones son realizadas en forma coordinada por oficiales de la Policía de Fronteras, Migración, Fuerza Pública y Dirección de Inteligencia y Seguridad Nacional (DIS).
La mayoría de los extranjeros han sido detenidos por la Policía de Fronteras.
De hecho, miembros de este cuerpo policial del Ministerio de Seguridad Pública realizan incursiones permanentes en diversos puntos de Crucitas de Cutris, verificando a diario acerca de la presencia de extranjeros en condición migratoria irregular.
Hasta ayer, reseñaron a 169 personas, todos coligalleros interceptados en un terreno donde realizan trabajos al aire libre que pueden generar serios daños al medio ambiente.
Gracias a esta diligencia, estas personas son plenamente identificadas y registradas, situación que permite conocer si cuentan con antecedentes o alguna causa penal vigente en despachos judiciales del país.
Durante esos días la Fuerza Pública, la Policía de Fronteras y la Policía de Migración han realizado controles de carretera, monitoreo constante, patrullajes, así como el decomiso de sedimentos y diversas herramientas.
Los principales motivos de esa cantidad de aprehensiones son, la violación a la Ley de Armas y Explosivos, violación a la Ley de Psicotrópicos, extracción ilegal de material minero y a tres sujetos con órdenes de captura judicial.
Han decomisado 11 motocicletas y bajadas la placas de ocho carros. Además, en coordinación con Tránsito, han realizado 82 partes por diversas infracciones.
Semanas atrás, agentes de la Fuerza Pública hallaron 450 kilos de cianuro, una sustancia altamente tóxica y usada en la extracción de oro, cuando era transportada en un automóvil que circulaba cerca de Peñas Blancas de La Cruz, en Guanacaste. Su destino era Crucitas, estiman las autoridades.