Nuestro personaje de la semana destaca este viernes 5 de mayo, a Sebastián Acuña Murillo, jugador de la Primera División, en la Asociación Deportiva San Carlos.
Sebastián es un joven de 20 años de edad, vecino de Ciudad Quesada y actualmente es considerado un jugador clave para los Toros del Norte.
Noticias Santa Clara conversó con el jugador, para conocer su proceso en el fútbol hasta llegar a la máxima categoría.
Inició contando que desde los cinco años de edad, le gusta jugar a la pelota. Confesó que le regalaban balones de fútbol en sus cumpleaños y era lo único que le llamaba la atención. Aseguró que es una pasión que ha tenido toda la vida.
Acuña contó que para llegar a Primera División ha sido un proceso bastante largo, donde ha pasado varios obstáculos, pero gracias a su esfuerzo y amor por el deporte, logró cumplir su sueño de debutar y mantenerse en el primer equipo de San Carlos.
Sebastián debutó con el club sancarleño a sus 17 años de edad. Su posición es volante, sin embargo, en la actualidad juega como lateral derecho, perspectiva que le ha dado regularidad y la oportunidad de convertirse en una pieza fundamental en el equipo.
Antes de jugar sus primeros minutos en Primera División, a sus cinco años estuvo en una escuela de fútbol en Alajuela, sin embargo, tiempo después, su vida dio un giro, ya que tuvo que venirse a vivir a San Carlos, por motivos laborales de sus padres.
Contó que ingresó a la escuela de fútbol de la Cantonal y entrenaban en la cancha de la Ciudad Deportiva; luego, estuvo en la Escuela de Fútbol de San Martín.
Después de mejorar sus habilidades en las academias locales, dio el salto a las ligas menores de San Carlos, donde se ha mantenido hasta el momento.
Acuña viene de una familia 100% deportista, por ejemplo, su padre, Leonardo Acuña Cárdenas, jugó fútbol y también realizó natación; su madre, Jessica Murillo Arroyo, practicó natación; y, actualmente su hermana Ariana Acuña Murillo, práctica la disciplina de natación; y, su hermano, Alejandro Acuña Murillo, en halterofilia. Ambos hermanos ya tienen experiencia en Juegos Deportivos Nacionales.
Acuña agregó que sus padres le han inculcado a él y a sus hermanos la práctica del deporte y estar siempre activos; afirmó, que han seguido los buenos consejos de ambos y se han esforzado para alcanzar sus metas.
El joven contó un momento muy amargo en su carrera. Un año después de haber debutado, sufrió una lesión que lo mantuvo alejado de las canchas.
Expresó que no se rindió porque tenía mucha gente que lo apoyaba y su familia estaba presente animándolo.
Aseguró que algo que lo motivaba a seguir adelante, era volver a jugar y ponerle ganas en cada entrenamiento.
Acuña confesó que uno de sus objetivos es ser tomado en cuenta en la Selección Mayor de Costa Rica y en algún momento jugar en el exterior.
Cabe destacar, que Sebastián Acuña lleva cuatro goles en Primera División; tres de ellos, han sido anotados en el presente campeonato.
Agregó que en la categoría Sub-17 fue donde tuvo más éxito; ganó varios torneos de Unafut, quedó campeón en 2018, en Juegos Deportivos Nacionales; y, fue subcampeón en las mismas justas, pero en 2019.
Nuestro destacado de la semana, finalizó enviándole un mensaje a todas las personas, en especial a los jóvenes.
Los motivó a practicar un deporte, ya que el deporte los mantiene activos, alejados de todas las cosas que a veces los llevan por caminos diferentes y se termina muy mal.
Dijo que el deporte nos enseña a ser responsables, disciplinados y constantes.
“Los motivo a que luchen por sus sueños, yo creo que lo que uno quiere y anhela lo puede lograr, siempre y cuando sea agarrado de la mano de Dios, él lo ayuda a uno a que sea posible, que no se den por vencidos y crean en ustedes que es lo más importante”, finalizó.