La tercera edición del evento Agrotransformación reunió a más de 400 personas en Liberia.
Se trató de productores y exportadores agrícolas y agroindustriales, universidades, autoridades del sector agropecuario y comercio exterior, proveedores, bancos, cámaras empresariales e inversionistas, quienes echaron un vistazo a la innovación y tecnología que ofrece el país para el sector.
Esta fue la primera vez que las instituciones llevaron la iniciativa fuera de la Gran Área Metropolitana.
“Agrotransformación es una de las acciones que implementa el programa interinstitucional Descubre, el cual busca revalorizar la agricultura y la pesca como actividades sostenibles hacia una economía inclusiva y dinámica, así como para promover la atracción de inversión en las zonas rurales y costeras del país”, añade una comunicación oficial.
Manuel Tovar, Ministro de Comercio Exterior, afirmó que “los retos país y globales nos obligan a evolucionar, a cambiar y superarnos para buscar soluciones innovadoras y nuevos caminos para modernizar el agro costarricense. Por esta razón, desde Descubre trabajamos en diversas iniciativas como Agrotransformación, con el objetivo de mostrar al sector las últimas tendencias, para poder adaptarnos y ser más competitivos en los mercados internacionales, tanto con nuestra oferta exportable, como con la propuesta de valor país para atraer a más empresas de este sector a generar desarrollo, principalmente en las zonas rurales y costeras”.
Por su parte, Pedro Beirute, Gerente General de Procomer, reiteró que desde el programa Descubre, se lideran acciones contundentes para atender los retos del sector agropecuario de Costa Rica, por ejemplo: la facilitación de la primera exportación de camote naranja a Europa, el impulso a la Ley 10.113, “Ley del Cannabis para uso medicinal y terapéutico y del Cáñamo para uso alimentario e industrial”, la facilitación del desarrollo de la industria de maricultura, el impulso a la producción de grillos y gusanos de harina para la comercialización.
También se gestiona el apoyo a 234 pymes agrícolas con programas de fondos no reembolsables y transformación productiva por un monto de $4 millones, apoyando más de 2.411 empleos.
En el marco de Agrotransformación, lanzó dos nuevos productos que se trabajarán desde Descubre: el jengibre y el mango.
“La innovación constante, la aplicación de nuevas tecnologías, la investigación y la sinergia público-privada, han permitido que productos como papaya, yuca y otros más de 450 bienes agrícolas, pecuarios y pesqueros lleguen a más de 100 destinos internacionales. Por esta razón, buscamos consolidar más productos de exportación, como el jengibre y el mango, para continuar diversificando la oferta costarricense, generar más empleo y bienestar a todas las regiones del país”, finalizó Beirute.