El viernes 13 de mayo, se reunieron representantes de los cantones del proyecto “Ruta Norte”, el cual comprende los municipios de La Cruz, Upala, Los Chiles y Guatuso.
La reunión agrupó a diferentes Cámaras de Turismo y Comercio, con la Universidad Estatal a Distancia (UNED) y diputados electos de la Asamblea Legislativa, representantes también del Territorio Norte-Norte.
Pablo Calero Pérez, presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Upala y quien también preside la Federación de Cámaras de la Zona Norte-Norte, detalló a Noticias Santa Clara, que la intención del evento fue seguir trabajando en el marco de cooperación del proyecto.
Se trató de un conversatorio para que los sectores pudieran dar a conocer sus problemáticas e iniciativas y establecer mesas de trabajo conjuntas tomando en cuenta ejes de infraestructura y financiamiento.
Calero recordó que la “Ruta Norte” nació en Los Chiles; y, poco a poco, fue incorporando nuevos cantones y nuevas cámaras a su desarrollo.
Según detalló Calero, ese viernes, los talleres se realizaron en horas de la mañana; y, por la tarde, se reunieron con los representantes de Gobierno Nacional y local.
El presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Upala, agregó que antes de las Elecciones Nacionales 2022, se reunieron con los posibles diputados entrantes y salientes, para abordar el tema en materia de búsqueda de fomento al turismo que ya ingresa a la zona, incluso de fondos públicos para el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac).
“Nosotros ya empezamos a recibir turistas y esperamos que esto siga creciendo”, señaló.
“Ruta Norte vino para generar una opción más dentro de este maravilloso país que tenemos, de turismo, pretendemos ser amigables con el medio ambiente, vigilantes también del Estado natural…”, agregó Calero.
“Y lo más importante, queremos hacer un desarrollo responsable del destino para generar empleo dentro de los cantones afectados; y, aparte de eso, aportar, porque aún hay gente en la necesidad de generación de empleo en la zona”, concluyó.